Banner

El medio que cubre todo Coahuila

25 de abril de 2025
Global

Producción sostenible para conservar biodiversidad en Colombia

Producción sostenible para conservar biodiversidad en Colombia
  • febrero 4, 2020

Bogotá, 4 Ene (Notimex).-  Organizaciones ambientales, campesinos, emprendedores, líderes regionales, entidades territoriales y expertos entre otros analizarán durante dos días el futuro de Colombia en sus procesos de producción y consumos sotenibles que permitan conservar su biodiversidad.

La finalidad es garantizar mayor inclusión de la sociedad civil y sectores productivos en acciones para reducir la pérdida de biodiversidad y “valoren la importancia en la calidad de vida de todos los colombianos”, afirmó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En el encuentro convocado por esa dependencia que se realizará este 5 y 6 de febrero, también participarán representantes de universidades, consejos comunitarios y resguardos indígenas.

Además, representantes de los ministerios de Comercio, Industria y Turismo; Agricultura y Desarrollo Rural; Hacienda y Crédito Público; del Interior, de Relaciones Exteriores, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como del Departamento Nacional de Planeación.  

Durante el encuentro se abordará también la *PreCOP15* sobre Biodiversidad que se realizará en este país del 27 al 31 de julio, a la cual se espera la asistencia de representantes de 194 países.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el encuentro se analizará la “movilización de más recursos, instrumentos financieros y estrategias de inversión para hacer posible las estrategias en el tránsito hacia la sostenibilidad”.

También, se espera “dejar de ver a las personas y a la naturaleza como elementos dicotómicos y aislados, así mismo garantizar que lo que se proponga para la protección de la biodiversidad esté orientado hacia procesos de producción y de consumo sostenible”.

Datos oficiales señalan que Colombia tiene el 19 por ciento de especies de aves del mundo, 17 de especies de flora endémica, 7.3 de especies de reptiles y 9.8 por ciento de mamíferos.

-Fin de nota-

NTX/AES/RHV