Banner

El medio que cubre todo Coahuila

18 de junio de 2025
Global

Capital mexicana sigue reapertura económica tras bajar levemente ocupación hospitales

Capital mexicana sigue reapertura económica tras bajar levemente ocupación hospitales
  • junio 26, 2020

CIUDAD DE MÉXICO, 26 jun (Reuters) – La capital mexicana reabrirá la próxima semana nuevas actividades económicas y sociales que permanecían cerradas para contener el brote de coronavirus, dijo el viernes Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la urbe que acumula el mayor número de casos y muertes por la pandemia en el país.

El semáforo de riesgo epidemiológico, que estaba en rojo o alerta máxima desde inicios de junio, pasará a naranja a partir del lunes en Ciudad de México, donde conviven más de nueve millones personas, lo que permitirá a empresas de actividades económicas no esenciales operar con un 30% del personal y en ciertos horarios.

Sheinbaum justificó la decisión en que la ocupación hospitalaria capitalina ha disminuido ligeramente en las últimas dos semanas, y actualmente se ubica en un 61%, aunque aclaró que si se revierte la tendencia descendente se cerrarían nuevamente algunas actividades.

La nación volvió a superar el jueves los 6,000 contagios registrados en un día, para un total de 202,951, y acumula más de 25,000 decesos asociados con el nuevo virus. La capital del país y su vecino, Estado de México, concentran alrededor de un 40% de los casos y muertes notificados.[nL1N2E3025]

El lunes podrá reabrir en la metrópoli el comercio al menudeo; el martes, los negocios del centro histórico; el miércoles, podrán reactivarse hoteles y restaurantes al 30% de su capacidad; el jueves, mercados de calle; y el viernes, estéticas con previa cita, según el plan oficial.

Seguirán cerrados los servicios religiosos, cines y teatros, reuniones de esparcimiento, salas de conciertos, museos, parques de diversiones, gimnasios, cantinas, bares, casinos, corporativos y oficinas y servicios educativos, entre otros.

La alcaldesa anticipó que el 6 de julio se sumarán las tiendas departamentales y centros comerciales al 30% de su capacidad.

Array

(Reporte de Sharay Angulo; Editado por Ana Isabel Martínez)