Aplauden decisión de Reino Unido de prohibir autos que utilicen gasolina

Bruselas, 4 Feb (Notimex).- La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E, por sus siglas en inglés) reconoció la decisión del gobierno británico de adelantar cinco años la prohibición de la venta de automóviles nuevos que utilicen combustibles fósiles como diésel o gasolina.
Esta mañana, durante la presentación en Londres de la Conferencia de la ONU Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), el primer ministro Boris Johnson anunció dicha medida que prohibirá la venta de autos a partir de 2035 que busca impactar positivamente en la neutralidad de carbono.
El grupo de campaña e investigación T&E de Reino Unido, felicitó al mandatario británico por su “audaz” propuesta de finalizar las ventas de todos los carros con motores dentro de 15 años y destacaron que es un paso esencial hacia el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050.
Reconocieron el esfuerzo que esta nueva medida implica y subrayaron la importancia de que a largo plazo también sean eliminados los vehículos llamados híbridos de “autocarga” o “plug-in”.
“Está claro que los combustibles líquidos renovables, ya sean biocombustibles avanzados o electrocombustibles, no tienen un papel a largo plazo en el transporte, pero serán importantes en la descarbonización”, manifestó.
Greg Archer, director de T&E en Reino Unido, anotó que ahora el gobierno debe implementar las regulaciones necesarias para que esto suceda, al exigir a los fabricantes de automóviles que vendan una mayor cantidad de carros cero emisiones cada año hasta que se llegue al año 2035.
Estimaciones indican que el comercio de vehículos eléctricos con batería en el territorio británico aumentará más del doble este 2020 en un tres por ciento. Mientras que el siguiente año se prevé que las ventas se duplicarán alrededor de siete por ciento.
“Este anuncio, de implementarse, convertiría a Reino Unido en un líder mundial en el cambio hacia vehículos de cero emisiones con mejores perspectivas para atraer la fabricación de autos y baterías”, destacó la organización con presencia en toda la Unión Europea.
-Fin de nota-
NTX/LTS/RHV