Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de febrero de 2025
Economía

Plaza financiera de Argentina sigue atenta a debut bonos canje, reducción de liquidez por feriado EEUU

Plaza financiera de Argentina sigue atenta a debut bonos canje, reducción de liquidez por feriado EEUU
  • septiembre 7, 2020

Por Jorge Otaola

BUENOS AIRES, 7 sep (Reuters) – El mercado argentino se movió el lunes con la mirada puesta en el debut de los nuevos bonos involucrados en canjes de deuda que recientemente concluyó el país austral, aunque la operatoria resultó limitada por un feriado en la plaza estadounidense, dijeron operadores.

Argentina logró reestructurar recientemente deuda extranjera por unos 65.000 millones de dólares y títulos bajo legislación local por otros 41.000 millones de dólares.

“Despierta expectativa la operatoria de los nuevos bonos en Nueva York, que hasta ahora reflejan en las primeras indicaciones rendimientos promedio del 11%, ya que será una importante señal respecto a la confianza inversora”, dijo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber.

Agregó que “aún así, cabe reconocer que inicialmente los nuevos títulos podrían enfrentar una presión vendedora dado que algunos fondos externos podrían estar inclinados a reducir su exposición, por lo cual dicha posición técnica desfavorable podría limitar la contracción de rendimientos a corto plazo”.

Array

* Los nuevos títulos tuvieron escasos volúmenes en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), donde el Bonar 2029 se comercializó a 6.335 pesos, los Bonar 2030 a 6.270 y los Bonar 2041 a 5.490, en tanto que los Boncer 2028 (ajustados por inflación) cerraron a 82,51 pesos, entre otros.

* Operadores dijeron se aguarda para el martes la conformación del mercado extrabursátil para los nuevos bonos, al tiempo que se espera una reconfiguración del riesgo país del banco JP.Morgan.

* “Entre el feriado en Estados Unidos y el parking’ (período en el que los activos están inmovilizados) de cinco días para los bonos del canje, está muy tranquilo el día”, afirmó un operador.

* La calificadora de riesgos S&P dijo el lunes que subió la calificación crediticia de Argentina a “CCC+” desde “default selectivo” después de que el país acordó con acreedores una reestructuración de deuda tanto bajo legislación local como extranjera.

* El índice bursátil S&P Merval de Buenos Aires aumentó un 1,37%, a 45.691,04 unidades al cierre provisorio, luego de perder un 2,85% la semana pasada.

* El peso se depreció un 0,28% al piso récord de 74,64/74,65 por dólar, bajo la mirada del banco central (BCRA), que debió vender de sus reservas unos 250 millones de dólares desde inicio de mes para sostener la paridad cambiaria. Durante la ronda de este lunes, habría recomprado unos 10 millones de dólares, según agentes del mercado.

* A su vez, el peso en la plaza informal se recuperaba a 131 unidades por dólar, desde las 132 unidades previas, y el denominado ‘contado con liquidación’ (CCL) -que sirve para hacerse de dólares por medio de negocios con activos- se afirmaba a la zona de 125 por cada dólar.

Array

Array

(Reporte de Jorge Otaola,; Reporte adicional de Hernán Nessi,; Editado por Walter Bianchi)