Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Mercados argentinos mejoran en clima cauto por reestructuración de deuda

LYNXMPEG461DT.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Una bandera argentina flamea sobre el palacio presidencial Casa Rosada en  Buenos Aires, Argentina 29 octubre, 2019. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins; Crédito: CARLOS GARCIA RAWLINS, Reuters

LYNXMPEG461DT.jpg,FOTO DE ARCHIVO: Una bandera argentina flamea sobre el palacio presidencial Casa Rosada en Buenos Aires, Argentina 29 octubre, 2019. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins; Crédito: CARLOS GARCIA RAWLINS, Reuters

07 de Mayo 2020
MERCADOS-ARGENTINA-MEDIA:Mercados argentinos mejoran en clima cauto por reestructuración de deuda

BUENOS AIRES (Reuters) – Los mercados de Argentina mejoraban el jueves en un contexto cauto y selectivo de negocios a espera de definiciones de los acreedores en torno un ambicioso plan de reestructuración de deuda soberana por 65.000 millones de dólares que finaliza esta semana.

“A solo un día para que finalice el plazo de aceptación de la oferta propuesta por el gobierno, los bonos locales continúan recuperándose ante señales optimistas en las negociaciones”, dijo la correduría Portfolio Personal Inversiones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que no está involucrado en la negociación entre el país y los acreedores, confía en que Argentina logrará un acuerdo para reestructurar su deuda soberana con alta aceptación de acreedores, dijo un portavoz del organismo.

Array

* Los bonos en la plaza extrabursátil local subían un 0,6% en promedio en una plaza selectiva y especulativa de negocios, donde los bonos nominados en dólares encabezaban la tendencia, dijeron operadores.

* El referencial de riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, bajaba 55 puntos básicos a 3.319 unidades a las 12.05 hora local (1505 GMT).

* El índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires crecía un 0,6%, a 34.363,97 unidades, liderada por la mejora registrada en acciones energéticas y financieras. Las acciones de la petrolera estatal YPF subían 5,11%.

* El peso interbancario volvía a marcar valores mínimos históricos al depreciarse un 0,13%, a 67,18/67,19 unidades por dólar.

* El banco central, que diariamente interviene en el mercado con operaciones de regulación de liquidez, vendió en abril 546,2 millones de dólares de sus reservas, frente a compras por 135,12 millones registradas en marzo.

* La operatoria de ‘contado con liquidación’, que sirve para fugar divisas mediante activos ante controles cambiarios, operaba en torno a los 118,65 pesos por cada dólar y el peso en el mercado marginal de cambios se mantenía en su nivel mínimo histórico de 117/122 por dólar.

Array

Array

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Maximilian Heath)