Banner

El medio que cubre todo Coahuila

26 de noviembre de 2025
Local

Espera Coahuila a más de 47 mil paisanos

Espera Coahuila a más de 47 mil paisanos
  • noviembre 26, 2025

Zarza Aguilera 

La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila, Sonia Guardiola Alemán, informó que el estado ya se encuentra preparado para el Operativo Especial de Invierno del programa Héroes Paisano, con una coordinación permanente entre autoridades estatales, federales y municipales para recibir a los connacionales que ingresarán por la frontera durante diciembre.

“Ya estamos muy listos para el operativo especial de invierno. Todas las autoridades estamos en coordinación permanente 24/7. Tuvimos una reunión con el secretario de Gobierno y con autoridades federales, estatales y municipales de la frontera para poder recibir a todos nuestros paisanos como se merecen”, señaló.

Guardiola destacó que Coahuila continúa consolidándose como una de las fronteras más seguras del norte del país, lo que ha incrementado el número de paisanos que eligen esta ruta.

“El invierno pasado tuvimos una cifra alta de 47 mil paisanos, y creemos que cada vez deciden venir más por nuestra frontera”, afirmó.

Además, informó que este año el flujo migratorio regular ha disminuido cerca del 90%, debido a la baja en canalizaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y a la estacionalidad del fenómeno migratorio.

“Realmente este año, en cuanto a flujo migratorio regular, ha sido muy por debajo. Yo creo que bajó 90% comparado con el año pasado”, explicó.

“En México no hay ninguna caravana en este momento, así que vamos a concentrarnos en recibir a nuestros paisanos de manera segura y ordenada.”

Sobre la llegada de refugiados, la delegada destacó el papel de Saltillo como ciudad santuario y la labor conjunta con agencias como ACNUR.

“Saltillo se considera una ciudad santuario para personas que deciden permanecer aquí cuando ya tienen estatus de refugiados. INM siempre los acompaña durante todo su proceso migratorio”, dijo.

En cuanto al operativo paisano, adelantó que se espera una caravana vehicular de zacatecanos el próximo 20 de diciembre, aunque aún se desconoce el número final de vehículos registrados.

Guardiola también señaló que, en lo que va del año, las cifras de personas fallecidas en contexto de movilidad se redujeron significativamente.

“El año pasado cerramos con 740 fallecimientos y este año vamos en 282, una disminución favorable. No queremos que ninguna persona fallezca en su contexto de movilidad”, expuso.