Banner

El medio que cubre todo Coahuila

19 de noviembre de 2025
Opinión

A la báscula

A la báscula
  • noviembre 19, 2025

Protestar no es delito

Julián Parra Ibarra

Protestar no es delito, dice una de las muchas leyendas que circulan en redes sociales para exigir que las autoridades capitalinas liberen a los detenidos después de la marcha del sábado en la CDMX convocada por el Colectivo Generación Z, y que dada la actitud y posicionamiento de las autoridades federales, empezando por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya se sabía que iba a terminar como terminó, pero con la victimización del sello de la casa, destacando más los policías opresores que resultaron heridos, que por las víctimas del exceso de fuerza policiaco.

Protestar no es delito… en cualquier otro país, y en el nuestro lo es si el motivo de la protesta es contra los gobiernos ‘cutroteros’; no lo es si el blanco de las consignas o aun de los ataques son los ‘conservadores’, la ‘mafia del poder’, los ‘adversarios’ los ‘enemigos’ del ‘gobierno de la transformación’.

Previo a la movilización del sábado pasado, el Colectivo publicó una serie de mensajes a través de sus redes sociales y, subrayaron una frase que, de verdadera, duele: Que en México los jóvenes están “hartos de la impunidad y de que levantar la voz sea causa de muerte”.

Qué fuerte, porque ciertamente en algunos casos como el del ex alcalde de Uruapan, Carlos Manzo ocurrió literalmente eso, levantar la voz fue la causa de su muerte; y, en el caso de los marchistas del sábado no se llegó a ese extremo (todavía), pero levantar la voz sí fue motivo para que las hordas policiacas les atacaran sin piedad, y lo peor es que me parece que les pusieron ‘un cuatro’ en el que los jóvenes cayeron.

Porque cómo es posible que, con el dispositivo implementado por el gobierno, reforzamiento de las gruesas vallas de planchas de acero que circundan Palacio Nacional, la instalación de barricadas de concreto en los principales accesos al Zócalo, y el despliegue de elementos del Grupo Zorros, especializado en contención de protestas ‘de alto riesgo’, se hubiera llegado hasta donde se llegó, si se suponía que tenían el control total del área.

Pero finalmente los jóvenes cayeron en la trampa, y si bien protestar no es delito, a tres de los 19 detenidos, se les acusa de tentativa de homicidio, y el conteo oficial es que 84 de sus elementos policiacos fueron lesionados.

Pero no nos dicen cuántos marchistas y las condiciones en que se encuentran, solo tenemos las imágenes de las golpizas que recibieron. Y cierto, estos no son como los de antes, son como los de ‘endenantes’, nos hicieron revivir las imágenes de la represión diazordacista de 1968. Ni más ni menos.

X= @JulianParraIba