Banner

El medio que cubre todo Coahuila

14 de noviembre de 2025
Opinión

Dobleces

Dobleces
  • noviembre 14, 2025

Reginaldo, la mira en lo alto

Israel Mendoza Pérez

@imendozape

El protagonismo del coordinador de los petistas en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, se exacerbó en recientes días. Síntoma inequívoco de su alta probabilidad de verse en la encuesta, junto a más de ocho morenistas apuntados para ocupar llegar la gubernatura. Sin embargo, Sandoval va por un camino complicado. Ser la voz crítica del PT en el tema electoral contra Morena lo pone en aprietos.

Su aspiración, apoyada por Alberto Anaya, no le garantiza ser el candidato de la cuatroté. Al ser un dirigente con una clara dependencia a las negociaciones de Anaya Gutiérrez, su espacio es moneda de cambio en el futuro y la elección de 2027 no sería la excepción.

A lo largo de un año, Reginaldo Sandoval se ha encargado de meter ruido en la relación PT-Morena, desde el trato desigual desde que son aliados y la manera en que se condujeron en el proceso electoral de 1 de junio pasado. 

En su momento, el líder de la bancada petista, lamentó los resultados obtenidos por Morena en Veracruz y acusó de soberbia política a los dirigentes del partido guinda, al quebrar la alianza; de lo contrario “habrían barrido en la entidad”. El señalamiento, con jiribilla, abonó al distanciamiento entre el PT y Morena y sembró la sospecha de la confabulación.

“Si hubiéramos ido juntos Morena, PT y Verde en Veracruz, hubiéramos barrido en Veracruz. Ganamos 212, pero perdimos contra PAN, PRI y MC 36 por no ir juntos”.

Sin embargo, en sus reproches se obnubila su ambición, ya que una candidatura en Michoacán en este momento, es riesgosa. No solo por el ambiente de inseguridad, sino por la naturaleza de la candidatura y del estado. De acuerdo con las recientes mediciones, el partido de la estrella amarilla tiene un 2.6 por ciento de intención de voto en caso de ir en solitario.

Y esta estrategia ya la tiene muy masticada por Alberto Anaya, es el mismo caso de la candidatura de Ricardo Mejía Berdeja, en Coahuila, la apuesta era alta y la ambición por tener una guberatura superior. En 2023 cuando, Anaya en complicidad con Ricardo Mejía Berdeja escandalizó, por unos días, el proceso electoral estatal y obligó a Morena a negociar. El candidato al gobierno de Coahuila por el PT se encontraba en tercer lugar de acuerdo a las encuestas de Demotecnia con un 12 por ciento frente al 55 por ciento de Manolo Jiménez. Les funcionó la presión y al final, el Tigre se dobló.

Reginaldo Sandoval no es especial ni tampoco el único candidato al que le pueden pedir que se baje y ceda su lugar.

Mantener un espacio de crítica y adjudicarse la etiqueta del verdadero partido de la cuatroté no es garantía de triunfos ni de declinaciones voluntarias. Reginaldo Sandoval está crecido por el apoyo al interior de su partido, pero jugar a las vencidas con Morena en un proceso electoral es ir a contracorriente.