Banner

El medio que cubre todo Coahuila

14 de noviembre de 2025
Opinión

Rio Babel

Rio Babel
  • noviembre 14, 2025

El mejor aficionado

Por Luis Guillermo Hernández Aranda

Gracias al Internet hoy podemos acceder a contenidos de todo el mundo. Esta magia me permitió el fin de semana descubrir una película alemana que sin duda nos invita a ser mejores seres humanos.

La película a la que me refiero lleva por nombre “El mejor aficionado del mundo”, estrenada en el cine en 2023 y que a partir de una premisa muy sencilla como la de elegir un equipo de futbol nos presenta una radiografía sobre cómo vive una familia con un niño neuro- divergente.

Dirigida por Marc Rothemund y basada en una historia real ampliamente documentada en Alemania, la película ha recibido críticas favorables tanto de expertos como del público general. La cinta aporta una mirada empática y sin estereotipos sobre el autismo.

El film aborda de una manera elegante la fatiga de la madre por atender a su hijo, la ausencia del padre por trabajo. Aquí no hay culpables ni inocentes, es simplemente la cotidianeidad que vivimos quienes tenemos un niño con alguna discapacidad.

La sinopsis de la película es la siguiente: “Jason, es un niño autista de 10 años cuya vida está regida a base de rutinas y reglas establecidas que le brindan cierta seguridad en un mundo que muchas veces no entiende. Sus padres, Mirco y Fatime, hacen todo lo posible por mantener esa armonía familiar, a pesar de que él viaja constantemente por trabajo, y ella organiza cada detalle de la casa y del día a día para mantener todo bajo control. 

Pero cuando se les sugiere que Jason asista a una escuela especial para niños con necesidades especiales, la familia se enfrenta a un nuevo desafío que pondrá a prueba su amor. Para motivarlo, Mirco le promete a su hijo que encontrará su club de fútbol favorito con él. A cambio, Jason intentará hacer todo lo posible para no dejarse provocar en la escuela. Sin embargo, Jason tiene criterios muy específicos, pues para ello, quiere visitar todos los estadios de los 56 equipos de primera, segunda y tercera división de Alemania para tomar una decisión”.

Ese pacto de visitar 56 estadios se convierte en la alianza que permitirá al padre acercarse a su hijo, conocer y entender su mundo. Porque para un niño de 10 años con autismo no es lo mismo ir a un estadio de futbol, ser empujado y bañado de cerveza mientras todos gritan gol.

Una película que conmueve, que te hace reír, pero que sobre todo te lleva a reflexionar sobre qué mundo estamos construyendo para nuestros hijos. En realidad, buscamos mayor integración y empatía o por desgracia le apostamos a lo discriminación y el individualismo.

Disponible en varias plataformas de streaming, hágase un favor y vea esta película que sin duda lo llevará a reflexionar sobre la importancia de la familia, pero sobre todo lo invitará ser mejor persona.