Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de noviembre de 2025
Local

Es Morena, la que politizó muerte de Manzo: PRI y PAN

Es Morena, la que politizó muerte de Manzo: PRI y PAN
  • noviembre 5, 2025

Miguel Villarello

El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, generó fuertes reacciones entre legisladores de oposición en Coahuila.

El diputado del PAN, Gerardo Aguado, acusó a Morena de politizar el crimen al intentar responsabilizar al expresidente Felipe Calderón,  y calificó de “irresponsable” que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum utilice un hecho tan grave “para sacar raja política” en vez de presentar resultados.

Por su parte, el diputado y presidente estatal del PRI, Carlos Robles Lostanau, lamentó el asesinato y y llamó a fortalecer los mecanismos de colaboración institucional en el país, al destacar el modelo de seguridad implementado en Coahuila, como ejemplo de trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales.

Gran diferencia

 “Hay una gran diferencia: Calderón podrá haber tenido errores, pero tenía una línea clara, contundente y una estrategia sólida para utilizar toda la fuerza del Estado contra los criminales. Morena, en cambio, ha institucionalizado el crimen organizado”, señaló Gerardo Aguado.

Subrayó que durante los gobiernos de Morena, el crimen ha operado “a sus anchas”, expandiendo su presencia y diversificando sus actividades sin que las autoridades federales actúen con firmeza.

El diputado del PAN atribuyó la crisis de seguridad a tres factores: incapacidad, falta de voluntad y falta de carácter del Gobierno federal para enfrentar a los grupos delictivos.

Asimismo, reconoció que la presidenta Sheinbaum “ha hecho intentonas” por corregir la situación, pero consideró que heredó una pésima estrategia de López Obrador, basada en la política de “abrazos y no balazos”. Aun así, criticó la ausencia de respaldo y coordinación de los gobernadores morenistas: “La propia presidenta ha dicho que se coordina mejor con los gobiernos de oposición que con los suyos, porque les falta capacidad y decisión”.

Reflexión profunda sobre la coordinación

El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, ha encendido las alarmas a nivel nacional y, al mismo tiempo, abrió una profunda reflexión sobre la crisis de seguridad que enfrenta el país, sostuvo por su parte Carlos Robles Lostanau.

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que esta tragedia pone en evidencia la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno en México, al lamentar el crimen, llamó a fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno y destacó el modelo de coordinación en seguridad implementado en Coahuila.

El estado, dijo, sigue siendo una excepción en el panorama nacional, gracias al liderazgo del Gobernador Manolo Jiménez, quien ha impulsado una estrategia de seguridad basada en la cooperación institucional, pues donde la delincuencia encuentra una ventana, por ahí entra si no hay coordinación absoluta entre los cuerpos de seguridad.

Robles lamentó que ya sean más de siete los alcaldes asesinados en distintas regiones del país, lo que, en su opinión, refleja un grave debilitamiento del Estado. “Es una pérdida irreparable de un alcalde valiente, que alzó la voz para señalar los problemas y no fue escuchado. En cambio, encontró como respuesta la pérdida de su vida. Eso muestra un Estado fallido”, concluyó.