Alcanzarían 8 años de cárcel por maltrato animal en PN
Miguel Villarello
La Procuraduría de Protección del Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) inició este fin de semana las declaraciones testimoniales de trabajadores del Centro de Bienestar Animal de Piedras Negras, como parte de la investigación por disposición irregular y posible crueldad animal.
La procuradora Claudia Elvira Rodríguez Márquez informó que, de confirmarse responsabilidad administrativa, las sanciones económicas podrían alcanzar hasta un millón 131 mil pesos, mientras que las penas penales podrían llegar a ocho años de prisión en caso de comprobarse conducta dolosa o negligente en el manejo de los animales sacrificados.
Reconoció que apenas el viernes iniciaron las comparecencias de los funcionarios públicos de dicha área municipal en cuanto a sus declaraciones y testimoniales y que la siguiente semana se llevaría a cabo la audiencia inicial bajo el sistema penal oral.
Expresó que, el caso que generó indignación ciudadana y reacciones a nivel estatal, por lo que derivó en la apertura de dos procedimientos paralelos: uno penal, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y otro administrativo, impulsado por la Propaec.
En cuanto al procedimiento administrativo, de acuerdo con autoridades ambientales, el municipio habría incurrido en faltas graves a la normatividad ambiental y de bienestar animal, entre ellas la disposición inadecuada de cadáveres de animales —considerados por ley como “seres sintientes”— y la omisión en la entrega de informes semestrales obligatorios ante la Secretaría de Medio Ambiente, donde deben reportarse las capturas, sacrificios y destino final de los animales bajo resguardo municipal.
Confirmó tener información en el sentido de que varios funcionarios del ayuntamiento de la ciudad fronteriza recibieron su citatorio para acudir, el viernes, a declarar ante el ministerio público con el fin de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Sin embargo sostuvo que la dependencia estará presente durante las audiencias previstas para próximos días pues el objetivo es dar seguimiento a proceso y asegurar el cumplimiento de la ley.
Mientras la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) informó que, tras este incidente de Piedras Negras que encendió alertas en otros ayuntamientos, se revisará el cumplimiento de la normativa en todos los municipios del estado, verificando que presenten sus informes semestrales y que sus centros de control animal operen conforme al marco legal vigente.
Y expresó que este proceso nos abre las puertas para supervisar a otros ayuntamientos y asegurar que todos cumplan con la ley. No es un tema menor, dijo, ya que los municipios deben registrar y reportar semestralmente sus actividades ante la SMA.
