Banner

El medio que cubre todo Coahuila

21 de octubre de 2025
Local

Premio Nacional de Química, para científica de la UAdeC

Premio Nacional de Química, para científica de la UAdeC
  • octubre 21, 2025

Zarza Aguilera

Por primera vez en la historia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), una profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas fue reconocida con el Premio Nacional de Química “Andrés Manuel del Río” en la categoría de Docencia. La distinción fue otorgada a Catalina María Pérez Berumen, quien destacó que este logro honra no solo su trayectoria personal, sino también a la institución y al gremio académico que la respalda.

“Honra mucho y estoy muy contenta de haberlo recibido, gracias a que mis compañeros maestros de aquí de la facultad me propusieron y, tras la evaluación realizada en la Ciudad de México, salí galardonada con este premio”, expresó.

Subrayó que el reconocimiento responde a más de dos décadas de trabajo frente a grupo y a una amplia gama de actividades académicas y extracurriculares.

“Este premio creo que lo recibí por haber realizado múltiples actividades en el área docente, no solamente en el salón frente a grupos, sino también por todas las actividades extracurriculares en tiempo extra y de gratis que realizo”, explicó.

Entre esas labores se incluyen docencia, investigación, vinculación, tutorías y su participación activa en organismos colegiados nacionales como la Sociedad Química de México y el Consejo Nacional para la Acreditación de Programas de Ciencias Químicas, espacios que le han permitido conocer de primera mano la situación de la enseñanza de la química en el país.

También señaló los desafíos que enfrenta actualmente la educación superior en el país, particularmente en materia de financiamiento.

“Actualmente todas las universidades públicas del país tenemos un recorte sustancial en los apoyos que recibimos tanto para educación como para investigación. Es lamentable ver cómo entre los países de la OCDE, México está en los últimos lugares en cuanto al monto destinado por estudiante. Es muy triste ver cómo se escatiman recursos para el futuro de México, que es la educación”, advirtió.

Destacó la urgencia de fortalecer la actualización de docentes y el equipamiento de laboratorios para que los estudiantes enfrenten un futuro profesional mejor preparados.

Al recibir el galardón, lanzó un mensaje de aliento tanto a colegas como a alumnos de la UAdeC: “El desafío que tenemos los maestros es buscar la manera de comunicarnos directamente con los estudiantes y llegar de tal manera que les interese la química. Recibo este premio con mucho gusto a nombre mío y a nombre de muchos profesores que me precedieron y que abrieron camino, y de los profesores actuales que también luchamos a brazo partido por mejorar la educación en México”, compartió.