Exige Congreso castigo vs maltrato animal en PN

Miguel Villarello
El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Valdés Flores, presentó un punto de acuerdo en el Congreso de Coahuila para exigir al alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, que separe de su cargo a los funcionarios que ordenaron y ejecutaron el acto de arrojar animales vivos en el relleno sanitario municipal.
Asimismo, solicitó al Cabildo de Piedras Negras que, en caso de no contar con un reglamento que regule este tipo de conductas, elabore y apruebe uno que garantice la protección y el trato digno a los animales.
Valdés Flores recordó que ya presentó una denuncia formal por crueldad animal, y demandó que las autoridades competentes apliquen sanciones ejemplares a los responsables de estos hechos.
Habló de la denuncia que presentó el lunes ante la Fiscalía General del Estado delegación Norte en Piedras Negras y que fue contra quien o quienes resulten responsables por el delito de maltrato animal al arrojar mascotas sacrificadas en el relleno sanitario de dicha localidad.
Dijo que su denuncia fue basada en lo que trascendió en las redes sociales la semana anterior y que rescatistas hicieran viral mediante un video en el cual se observa a trabajadores del ayuntamiento de Piedras Negras arrojar varias decenas de perros muertos.
Por lo que sostuvo que la Fiscalía del estado es la autoridad encargada de delimitar la responsabilidad penal pues la denuncia es por posibles violaciones a la Ley del Bienestar Animal, incluyendo prácticas inhumanas en el sacrificio de animales, tal y como se hace referencia en la evidencia recopilada de redes sociales y comentarios de la comunidad.
Luego de afirmar que Claudia Rodríguez, procuradora de Protección al Ambiente, interpondría denuncias sobre este delito este martes en Piedras Negras, el legislador del Verde Ecologista advirtió que el Artículo 161 del Código Penal de Coahuila indica que las sanciones pueden incluir de 2 a 6 años de prisión y multas significativas; además, se prevén agravantes si el responsable es un profesional acreditado en el manejo de seres sintientes, por ejemplo, un médico veterinario.
Resaltó que es necesario investigar no solo a quienes llevaron a cabo el acto, sino también a quienes dieron las órdenes; por lo que cuestionó la operación del Centro de Control Canino, y con ello, si se aplicaron los procedimientos adecuados para la disposición de los animales.
Manifestó, asimismo, que la mala disposición de los cuerpos de animales representa un riesgo sanitario conforme a la Ley del Bienestar Animal, ya que los cadáveres no deben ser depositados en lugares inapropiados como basureros o ríos.
Por ello, en su punto de acuerdo solicitó la remoción de los responsables en el municipio y pidiendo la pronta atención de la Fiscalía, e instó al Poder Judicial a actuar con severidad en caso de que se verifiquen las irregularidades denunciadas.