Banner

El medio que cubre todo Coahuila

14 de octubre de 2025
Local

Iniciará IEC proceso electoral el 1 de diciembre

Iniciará IEC proceso electoral el 1 de diciembre
  • octubre 14, 2025

Por Miguel Villarello

Tanto operativa como presupuestalmente, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) está preparado para afrontar el reto del inicio del proceso electoral, que comenzará el próximo 1 de diciembre, para la elección de diputaciones locales, informó el consejero presidente Óscar Daniel Rodríguez Fuentes.

Precisó que, solo en materia presupuestal, el organismo realizó una proyección de poco más de 240 millones de pesos, cifra similar a la ejercida en la pasada elección.

Recordó que, tras la reciente reforma al Código Electoral y la Ley estatal, se adelantó la fecha de inicio del proceso electoral, lo que implica ajustes en la operación interna del Instituto.

“Anteriormente, el proceso electoral —no la jornada— iniciaba en enero; ahora arrancaremos el 1 de diciembre. Esta modificación simplemente nos hace adelantar algunos temas operativos, pero todo dentro de los tiempos previstos”, explicó Rodríguez Fuentes.

Agregó que, entre los cambios derivados de la reforma, se redujo el tiempo de campañas y el plazo para formar coaliciones, aunque el IEC se encuentra listo para enfrentar cualquier reto que implique la elección de diputaciones.

En cuanto al presupuesto para 2026, año electoral, el consejero presidente señaló que el anteproyecto se envió a la Secretaría de Finanzas en septiembre, por un monto de poco más de 606 millones de pesos.

Del total, alrededor de 350 millones están contemplados para gasto administrativo y operativo del Instituto, mientras que 250 millones aproximadamente se destinarán a partidos políticos y campañas.

Rodríguez Fuentes subrayó que el monto solicitado es similar al del ejercicio 2024 y que será el Congreso del estado quien determine su aprobación final.

“Este presupuesto se ajusta a lo que se requiere para esta elección, con los mejores estándares, como siempre lo hemos hecho en Coahuila”, señaló.

Asimismo, destacó que el proyecto presupuestal incluye una previsión para el siguiente proceso electoral, en 2027, correspondiente a la elección de alcaldías, que iniciará en diciembre de 2026.

“Estamos haciendo algunos ajustes en el área administrativa para integrar, por ejemplo, lo relativo a los comités y la renta de inmuebles, con el fin de arrancar ese proceso sin contratiempos”, concluyó.