Trizas y trazos
Sumas y acuerdos
Antonio Zamora
La CNOP de Coahuila se ha dado a la tarea de sumar, sumar y sumar, lo que será significativo para la elección del próximo año.
Sin duda, la maestra Delia Margarita Siller ha sido fundamental para que esto ocurra, así como para seguir sumando sectores que, en el pasado, se habían olvidado.
Empero, el tema lo dejaremos pendiente para la próxima semana. Hay que recalcar que Georgina Cano es parte de ello, al igual que Sergio Salas.
En el pasado, y no muy lejano, el Partido Revolucionario Institucional contaba en su entorno con cenopistas dedicados a realizar trabajo político en las colonias.
Pero bueno, el lunes seguimos con los detalles.
El ayuntamiento que preside Carlos Villarreal implementó un operativo coordinado entre corporaciones para garantizar la tranquilidad de los asistentes a la Feria Monclova 2025.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas estuvo en Texas realizando promoción de la grandeza de Coahuila. Presentó el gran evento que será este mes: Rodeo Saltillo y la ruta Vinos & Dinos.
Luego se revisaron los acuerdos firmados hace un año con el gobernador de Texas, Greg Abbot, lo que servirá para fortalecer la relación entre ambos estados.
Jiménez Salinas estuvo con sus equipos de economía y seguridad, por lo que se analizaron las acciones realizadas al respecto y se acordó llevar a cabo proyectos nuevos en educación y turismo.
En Austin, los gobernadores de Coahuila y Texas se pusieron de acuerdo para instalar una mesa de diálogo, con el fin de intercambiar opiniones y visiones sobre las negociaciones derivadas de la revisión del Tratado de Libre Comercio (México–EE.UU.).
Los alcaldes de Coahuila estudian la posibilidad de implementar un programa como el de Saltillo, donde el presidente municipal, Javier Díaz González, junto con el gobernador, pusieron en marcha “Aquí Vamos Gratis”.
La alcaldesa Sara Irma Pérez sigue cumpliendo sus promesas de campaña al reforzar la seguridad de los habitantes de Ciudad Frontera.
En los últimos días se le ha visto en colonias a donde lleva desarrollo con orden y rumbo, en la también conocida Ciudad del Riel.
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel, estuvo ayer en Monclova, donde atestiguó el inicio del Segundo Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Posteriormente, entregó mobiliario y computadoras a FIME, FCA y Metalurgia, entre otros enseres que requieren esos centros educativos.
Como que se está olvidando la masacre del 2 de octubre, donde el presidente Gustavo Díaz Ordaz se echó la culpa para salvar al único responsable: Luis Echeverría Álvarez, quien luego fue presidente de México. Luego le seguimos…
Nos leemos el lunes.
