Rio Babel

Una paz para presumir
Luis Guillermo Hernández Aranda
¿Cuántos estados del país pueden presumir vivir en paz?, ¿cuántos municipios pueden presumir que su población puede ir al cine, a cenar, sin miedo?, ¿cuántos gobernadores y alcaldes pueden presumir que a sus localidades llegan las inversiones gracias a la seguridad? Por desgracia muy pocas, la violencia es una realidad dolorosa a lo largo y ancho del país.
Sin embargo, esa realidad es muy diferente en Coahuila. Aquí los ciudadanos podemos caminar por las calles sin miedo. Tener vida nocturna sin preocupaciones y ser un polo atractivo para la llegada de inversiones.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública 2025 nos indica que, a nivel nacional, 75.6 por ciento de la población considera que su estado es inseguro. Cifra superior al año anterior.
La misma encuesta nos indica que en Coahuila sólo 37.7 por ciento de la población dijo sentirse inseguro. De esta forma nuestro estado es el segundo lugar nacional con menor percepción de inseguridad, solo detrás de Baja California Sur.
“Si bien las comparaciones son odiosas, a veces son necesarias para saber dónde estamos parados, se tiene un gran avance en Coahuila a diferencia de otros estados del país; aquí el nivel de seguridad que se tiene es privilegiado”, dijo el gobernador Manolo Jiménez el miércoles en su gira por Torreón donde junto con el alcalde Román Alberto Cepeda, entregó 50 patrullas, equipamiento y uniformes para las direcciones de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, y Protección Civil de Torreón.
Sin duda la seguridad ha sido una prioridad, de ahí que entre 2024 y 2025 se habrán invertido unos 7 mil millones de pesos en este rubro y serán más de 20 mil millones aplicados en todo el sexenio.
Paradójicamente mientras en Torreón ese miércoles se entregaban patrullas y se llevaba a cabo la reunión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional de la Laguna, se daba a conocer que en Sinaloa había sido atacada a balazos la camioneta donde viajaba la nieta del gobernador, Rubén Rocha Moya.
También ese día nos enterábamos que en Michoacán habían sido detenidas 38 personas en un campo de adiestramiento de un grupo paramilitar relacionados con la Iglesia La Luz del Mundo.
Sin duda Coahuila es un ejemplo nacional, donde el trabajo en conjunto de todos los órdenes de gobierno con la sociedad civil ha permitido construir una paz duradera donde el reto es no bajar la guardia.