Exhortan a recicladoras ilegales a regularizarse

MIGUEL VILLARELLO
El director ambiental de Grupo Ecolimpio, Javier Calderón, reconoció el esfuerzo de autoridades, sociedad y sector empresarial para impulsar la economía circular. Exhortó a las empresas recicladoras ilegales a cumplir con los requisitos de ley, ya que operan sin autorización como centros de acopio o reciclaje, poniendo en riesgo el orden ambiental. En el caso de las recicladoras fuera de la ley, explicó, tiene que ver con el respeto a los reglamentos del medio ambiente y ecología sustentables. Dijo que la correcta disposición de los residuos no depende de un solo actor; todo comienza con el generador, quien debe separar y entregar los materiales que ya no son aptos para su comercialización o reutilización. Por eso, resaltó que lo ideal es que puedan existir centros adecuados y que estén dentro de la normatividad para poder cumplir con las leyes ambientales. Precisó que los generadores de residuos son los que deben de buscar empresas que estén autorizadas, “pero también la autoridad tiene que intensificar las labores de inspección vigilancia y sanción como lo han estado haciendo a últimas fechas”. Reconoció que estas acciones han sido derivadas de hechos lamentables que han acontecido últimamente; por ejemplo, un incendio —provocado o por negligencia— en varias recicladoras de Saltillo, algunas de ellas funcionando de manera ilegal. Reconoció que un accidente de esta magnitud puede ocurrir en cualquier sitio y en cualquier momento, que no es deseado ni está planeado, pero que estos incidentes han sido muy repetitivos. Eso, afirmó, ocurre “precisamente por causa de instalaciones que no cuentan con la infraestructura necesaria ni con las autorizaciones correspondientes”. Concluyó que el esfuerzo tiene que ser en conjunto con la autoridad y con los generadores, para que sepan a dónde están enviando esos residuos, que exista la “trazabilidad de los mismos” y que se puedan tomar acciones para el cuidado y mejoramiento del medio ambiente.