Banner

El medio que cubre todo Coahuila

24 de septiembre de 2025
Opinión

Dobleces

Dobleces
  • septiembre 24, 2025
Aliado impresentable
Israel Mendoza Pérez
@imendozape
Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, es un aliado de la cuatroté impresentable. Su curriculum plagado de turbiedades recorrió varias secretarías a lo largo de los meses y ahora, Raquel Buenrostro, titular deAnticorrupción y Buen Gobierno tiene en su poder un expediente detallado de los excesos económicos de Esparza y su grupo compacto obtenidos a costa del SME.
Las deformaciones sindicales a lo largo de más de dos décadas, ahora, convertidas en beneficios personales quizá no son ilegales, pero sí inmorales si es que aún comulga con los preceptos de austeridad del movimiento obradorista.
Las liquidaciones exhorbitantes de las que es beneficiario junto con su petit comité, desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, lo hacen ver como un personaje insaciable frente al poder económico. Con número de trabajador 053493 –según el expediente– el dirigente sindical recibe un pago de 4 millones 863 mil pesos con un salario diario de 335 pesos. A esto se suman, las rentas vitalicias que cobra junto con su grupo de colaboradores y familiares.
A Raquel Buerostro le llegó el expediente en el que se documentan los excesos económicos de Esparza y los abusos de poder en contra de opositores, jubilados y adversarios dentro del propio sindicato. El documento está tan detallado para revisar el pasado en la liquidación de LyFC, ya que la sospecha de corrupción entre las cúpulas políticas y sindicales es sólida.
Esparza Flores está acorralado. El expediente no solo está en manos de la secretaria de anticorrupción, sino que desde hace cinco años, los titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tienen un expediente de más de 600 páginas en las que se detallan los movimientos económicos sospechosos por parte de Martín Esparza.
La acusación contenida en el oficio No. 019-UIF-2019 tiene el expediente y las bases para investigar algún delito relacionado con operaciones con recursos de procedencia ilícita. Solo falta el ojo minucioso del gobierno y encontrará un desfalco de grandes dimensiones que alcanzaría a funcionarios del gobierno calderonista. Esa es la herencia de Omar Reyes Colmenares, actual titular de la UIF.
En su momento, Santiago Nieto Castillo y Pablo Gómez Álvarez tuvieron conocimiento de las operaciones irregulares hechas por Martín Esparza y que conforman una amplia investigación por la manera opaca en la que se manejaron los recursos entregados a los trabajadores después de la liquidación de la empresa el 11 de octubre de 2009.
En otra parte del legajo se encuentra el apartado de Martín Esparza Flores y toda su familia. El dirigente sindical recibió más de 5 millones de pesos con 23 años de antigüedad. Su hermano Francisco Esparza Flores, con solo 19 años de antigüedad, recibió más de 4 millones de pesos. Mientras que Martín Esparza Sánchez, hijo del dirigente sindical, con solo cinco años de antigüedad laboral, fue liquidado con más de un millón de pesos.
Y es que Buenrostro puede abrir un caso de componendas políticas y económicas escandaloso entre Esparza y el panismo, si no que también nepotismo en el SME. Solo es cuestión de tiempo.