Banner

El medio que cubre todo Coahuila

28 de agosto de 2025
Opinión

Convicciones

Convicciones
  • agosto 28, 2025

Cumbres borrascosas

Rubén Aguilar Valenzuela

 

Cumbres Borrascosas (Alianza Editorial, 2020), la versión original Wuthering Heights, única novela de Emily Brontë, fue publicada por primera vez en 1847 en el Reino Unido, bajo el seudónimo de Ellis Bell, y su hermana Charlotte editó una segunda edición póstuma.

 

La historia que se cuenta en esta novela, una obra clásica de la literatura universal, está ambientada en 1770-1800. El señor Lockwood llega a la finca Cumbres Borrascosas para conocer al señor Heathcliff, su casero, que le ha alquilado la “Granja de los Tordos”. El recibimiento es frio e incluso hostil.

 

Ahora en la casa viven otras dos personas, Catherine, una joven de ojos azules, y Hareton Earnshaw, un joven alto, tosco y moreno, de apariencia torpe. La señora Dean, que sirve a Lockwood en la Granja de los Tordos, le cuenta la historia de las dos familias; los Linton y los Earnshaw.

 

El señor Earnshaw, dueño de Cumbres Borrascosas, trajo un día a su casa a Heathcliff, un niño abandonado, para criarlo como suyo. Los hijos de Earnshaw reciben con extrañeza a su nuevo hermano. Con el tiempo, la hija, Catherine, se hace buena amiga de él, pero el hijo mayor, Hindley, lo detesta y no pierde ocasión de humillarlo. Heathcliff, rudo e inteligente, se defiende de Hindley con astucia y violencia.

 

Años después, los padres de Catherine y Hindley mueren. Hindley se casa con Frances, con quien tiene un hijo, Hareton. Frances prohíbe a Heathcliff todo contacto con Catherine. Sin embargo, los dos mantienen a escondidas su amistad, que pronto se convierte en un amor apasionado.

 

Un día deciden ir a espiar a los Linton, los vecinos que viven en la Granja de los Tordos. Ellos los sorprenden. Mientras intentan huir, un perro muerde a Catherine. Los Linton la recogen, la cuidan y la alojan en su casa durante una temporada. En cambio, expulsan a Heathcliff, al que consideran poco menos que un criado por el aspecto de “gitano”.

 

Cuando Catherine vuelve a Cumbres Borrascosas, ha cambiado; ya no es una niña salvaje, sino una señorita, ahora con un comportamiento influenciado por la sofisticada educación de Isabella, la hija de los Linton.

 

Catherine se casa con el hijo de los Linton, Edgar, aunque confiesa a Dean, el ama de llaves, que en realidad está enamorada de Heathcliff. Este, escucha escondido la conversación, y se siente ofendido, pues Catherine dice que descarta casarse con él porque esa unión la rebajaría socialmente.

 

Herido en su orgullo, desaparece, pero vuelve después de tres años, enriquecido por negocios que se desconocen. Para molestar a Edgar y poner celosa a Catherine, corteja a Isabella, la hermana menor de Edgar, y acaba casándose con ella, con la que tiene un hijo, Linton.

 

Catherine, enferma por los pleitos entre su marido y Heathcliff, y muere en la noche del parto de su primogénita. Edgar Linton, el padre de la niña, decide llamarla igual que su difunta esposa, Catherine. Hindley, borracho y jugador empedernido, se ve obligado a vender Cumbres Borrascosas a Heathcliff.

 

Muere tiempo después, y Heathcliff se queda con la casa y con el hijo de Hindley, Hareton, al que mantiene analfabeto y salvaje, como una manera de vengarse de su padre. Isabella huye de Cumbres Borrascosas y se consagra al cuidado de su hijo, Linton. Finalmente, muere, y Linton vuelve con Heathcliff, que lo desprecia.

 

Después de dieciséis años, Catherine Linton, hija de Catherine y Edgar, que no conoce la historia de las Cumbres Borrascosas, acude a visitar a su primo Linton. Heathcliff orquesta un romance entre los dos primos y logra que se casen, de modo que cuando Edgar muera poco después, Heathcliff va a heredar la Granja de los Tordos, apropiándose, entonces, del patrimonio de las dos familias que tanto lo despreciaron. Aquí termina la historia que Dean cuenta al señor Lockwood.

 

Este se va de la zona y no vuelve a Cumbres Borrascosas sino hasta varios meses después, y entonces se entera de que Heathcliff ha muerto. Ahora, Dean le cuenta que Heathcliff, cada vez más convencido de que el fantasma de su amada Catherine vino a buscarlo, sufrió un rápido deterioro físico y mental.

 

A pesar de lo mucho que lo maltrató, Hareton llora por Heathcliff, que ha sido lo más parecido a un padre que ha conocido. Catherine, que al principio despreciaba a Hareton, pasa a compadecerse de él y le enseña a leer. Su relación da un giro, se enamoran, y deciden casarse, dando así un feliz desenlace a la historia de odios y desencuentros de sus familias.

 

Dean, añade un dato más a su historia, ha oído que varios pobladores han visto que Heathcliff y Catherine Earnshaw que pasean por los páramos. Lockwood, tras escuchar el relato, abandona las Cumbres Borrascosas y visita las tumbas de Edgar, Catherine y Heathcliff, preguntándose cómo estarán tan intranquilos bajo un suelo tan apacible.

 

Un crítico plantea que Emily Brontë escribe una obra maestra que ofrece un retrato de una familia venida a la ruina a causa del orgullo, la prepotencia y la venganza. La atmósfera que se construye es oscura y cargada de violencia. Todos los personajes la sufren. Las pasiones son las protagonistas, pero la violencia es el hilo que ata todos los males de la historia.

 

Esto contrasta con lo que se supone es un ambiente que estaba regido por la tradición religiosa. Aquí los valores religiosos y espirituales no tienen entrada en esta obra, sino el dominio de las emociones: la pasión reprimida y la exacerbación del orgullo, la violencia y el revanchismo. En su momento la obra fue un escándalo para la conservadora sociedad victoriana.

 

Cumbres Borrascosas

Emily Brontë

Alianza Editorial

México,2020

pp.416

 

 

@RubenAguilar