Camino a Valinor

Coahuila en Asu 2025
¡Hola! Muy buenos días, tardes o noches, dependiendo la hora en que me lean.
La capital paraguaya, Asunción, late con un pulso distinto durante este mes de agosto. Del 9 al 23, la ciudad se convierte en escenario de los Juegos Panamericanos Junior 2025, donde más de 4,000 atletas de 41 países se dan cita para competir en un ambiente cargado de ilusión y fraternidad. Las sedes, que van desde el Parque Olímpico en Luque hasta las orillas del Lago Ypacaraí, son testigos de un mosaico deportivo que incluye 28 deportes y 42 disciplinas, repartidos en 336 eventos que marcan el rumbo de la juventud atlética del continente.
El programa llega con novedades que entusiasman. Por primera vez, el Rugby Sevens forma parte de la justa, aportando dinamismo, velocidad y estrategia a una fiesta deportiva que busca sembrar valores tanto como medallas. El rugby, además de contacto y adrenalina, es respeto, disciplina y camaradería; virtudes que encuentran aquí un terreno fértil para las generaciones que se forman en el deporte.
Y si de orgullo hablamos, Coahuila tiene razones de sobra para vibrar con Asu 2025. Son 12 los atletas coahuilenses que representan a México en estas justas: siete en las selecciones nacionales varonil y femenil de Rugby Sevens y cinco más en otras disciplinas. Entre ellos destaca Ángela Ruiz, de tiro con arco, quien no solo competirá, sino que además tuvo el honor de ser la abanderada de la delegación mexicana, llevando con firmeza el estandarte tricolor en la ceremonia inaugural.
La presencia coahuilense en este evento no es casualidad: es fruto del esfuerzo constante en entrenamientos y familias que creen en el deporte como herramienta de transformación. Cada uno de estos jóvenes encarna la ilusión de un estado que ya se reconoce en los podios y en el espíritu de superación que late en cada competencia.
Los Juegos Panamericanos Junior no son únicamente una vitrina de talento, sino un semillero de sueños. En cada disciplina, desde un arco tensado hasta un balón ovalado que vuela por el aire, se escribe una historia de dedicación que trasciende fronteras. Porque aquí, en el corazón de Sudamérica, la juventud de América compite, aprende y crece.
Y entre esas historias, Coahuila se asegura un lugar en la memoria de Asu 2025.
Saludos a todas y a todos y por aquí nos vemos la próxima semana.
José Inocencio Aguirre Willars