Banner

El medio que cubre todo Coahuila

2 de agosto de 2025
Local

Clausuran 25 recicladoras en Saltillo

Clausuran 25 recicladoras en Saltillo
  • agosto 1, 2025

Miguel Villarello

Según estimaciones de la Secretaría de Medio Ambiente en Coahuila, uno de cada dos centros de acopio, mal llamados “recicladoras”, funciona de manera ilegal, señaló Susana Estens de la Garza.

De acuerdo con sus indicadores, hasta la mitad del 2025 sólo en Saltillo y la región Sureste se clausuraron por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila (Propaec) y Protección Civil alrededor de 25 centros de acopio y la mitad de ellos funcionaba sin cumplir con los requisitos de ley.

Las causas de clausura fueron operar en contra de la norma, no contar con dictámenes de Protección Civil ni permisos de uso de suelo, haber sufrido incendios —presuntamente provocados— y contaminar el aire, entre otras.

Se precisó que las sanciones son aplicadas por parte de Protección Civil y de la Propaec. En el caso de esta última, los pagos derivados de las multas sirven para resarcir el daño ocasionado al medio ambiente.

Al respecto, señaló que la imposición de sanciones a recicladoras o empresas contaminantes forma parte de una estrategia para poner orden en la entidad y lograr una mayor regulación de estos sitios que, en realidad, son centros de acopio.

Explicó que lo que hizo la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) fue compartir un listado de los centros de acopio que sí estaban autorizados y en regla para operar. Esa información se entregó a Protección Civil y a la Propaec, con la indicación de que aquellos sitios que no aparecieran en la lista estaban funcionando de manera ilegal.

De ahí surgieron las acciones de clausura, que consideró fundamentales, pues meses atrás se había registrado prácticamente un incendio por semana en este tipo de establecimientos. “Y aunque no se reportaban desgracias personales, el humo de esos incendios lo estábamos respirando todos”, afirmó.

“La calidad del aire que estamos respirando es lo que debemos tener presente. Estas acciones de clausura y regulación no son en contra de una actividad económica específica; sin embargo, ésta debe desarrollarse cumpliendo con todos los lineamientos y bajo las condiciones establecidas para su funcionamiento”, agregó.

Estens explicó que, conforme a la ley, un centro de acopio debe operar bajo techo, mantenerse limpio o con ciertas medidas de higiene, contar con un programa de protección civil, disponer de espacio para el manejo de los distintos materiales reciclables que recibe y no ubicarse en áreas públicas, entre otras condiciones.

Advirtió que la dificultad que enfrentan estos lugares para cumplir con los requerimientos ambientales se convierte en una facilidad para que ocurran siniestros.