Banner

El medio que cubre todo Coahuila

31 de julio de 2025
Local

Advierten riesgos en anexos irregulares

Advierten riesgos en anexos irregulares
  • julio 30, 2025

 

Leslie Delgado

Ante el creciente número de familias que, en medio de una crisis emocional, buscan internar a un ser querido con problemas de adicción en anexos, la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Saltillo, Norma Pérez, hace un llamado urgente a la población: informarse y tomar decisiones responsables, lejos de la desesperación.

Alertó sobre el riesgo de acudir a dichos centros que en su mayoría son clandestinos, sin regulación ni personal capacitado, que operan al margen de la ley y sin apego a normas de salud mental y adicciones.

“Comprendemos el dolor y la desesperación de las familias cuando se enfrentan a una crisis por el consumo de sustancias. Sin embargo, internar a una persona sin un diagnóstico y sin su consentimiento va en contra de sus derechos humanos y puede poner en riesgo su salud física y mental”, afirmó.

Explicó que el CIJ en Saltillo trabaja bajo los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-028, que regula la atención profesional a personas con consumo problemático de sustancias. Sin embargo, enfatizó que el centro local ofrece atención ambulatoria, es decir, consulta externa.

“Cuando nos llaman, muchas veces lo primero que nos piden es internar. Les explicamos que en Saltillo no tenemos esa modalidad, pero sí los orientamos, los escuchamos y les damos herramientas para atender la situación desde el enfoque familiar y profesional”, indicó.

Reiteró que incluso si las familias deciden llevar a sus seres queridos a centros externos, deben verificar ciertos criterios mínimos como la presencia de atención médica y psicológica, supervisión profesional, y respeto a los derechos humanos.

También destacó que el CIJ trabaja en colaboración con Alcohólicos Anónimos, y que combinan la atención médica y psicológica con grupos de autoayuda, siempre bajo un modelo integral.