Banner

El medio que cubre todo Coahuila

3 de agosto de 2025
Opinión

Dobleces

Dobleces
  • julio 30, 2025

Ya los contaminaron

Israel Mendoza Pérez

@imendozape

Cubiertos por el manto de impunidad de la magistrada Mónica Soto, los nuevos integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García, llegan tribunal con la mancha, en su carrera, de ser infractores de la ley en el proceso electoral, del 1 de junio, por el uso de “acordeones”.

La recientes multas impuestas por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) por beneficios a través de la distribución de “acordeones” alcanza a Claudia Valle Aguilasocho con una multa de 69 mil pesos y Gilberto de Guzmán Bátiz García con una infracción de 37 mil pesos. Su multa es la ironía, a su nombramiento. Ellos son defensores de la democracia y al verse involucrados en la trampa, ensucian el cargo para el que fueron electos. No se trata de la cantidad económica, si no es la confirmación de su falta de probidad para impartir justicia.

La difusión masiva de los “acordeones”, los convirtió en instrumentos de propaganda electoral, inducción al voto y propinó un golpe directo a la libertad del sufragio. Ahora, los defensores de las garantías democráticas llegan con el estigma antidemocrático.

Y es que a lo largo del proceso postelectoral, la llegada de los magistrados fue suavizada por los integrantes del círculo de magistrados obedientes a Mónica Soto, para conseguir mayoría y tener magistrados afines a los intereses y compromisos políticos de la magistrada presidenta.

Durante más de un mes, se denunció que a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retuvo de manera indebida un expediente que impugnó la designación de sus integrantes, a pesar de que la Constitución establece que dicha controversia debe ser resuelta exclusivamente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El 19 de junio de 2025, un grupo de organizaciones ciudadanas presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un juicio de inconformidad en contra de los acuerdos INE/CG567/2025 e INE/CG568/2025, que validaron los resultados de la elección extraordinaria de magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF.

La retención del expediente hecha por el magistrado Felipe Fuentes fue un intento evidente de obstaculizar la revisión constitucional de una elección que involucra a los propios integrantes del tribunal, lo que pone en entredicho su imparcialidad y su compromiso con la legalidad democrática.

Ahora, la multa del INE sacó a flote que con la llegada de Claudia Valle Aguilasocho con 4 millones 203 mil 694 de votos y Gilberto de Guzmán Bátiz García quien fue votado por 4 millones 748 mil 915 de electores, el TEPFJ sigue en la misma línea de minimizar las infracciones y sumar aliados capaces de torcer la ley.

Claudia Valle y Gilberto de Guzmán le darían potencia al grupo de Mónica Soto, por eso los arropan. El tribunal electoral queda completo en lo legal. Pero sus nuevos integrantes tienen una legitimidad endeble y está probada con la multa impuesta por el INE. Ellos se beneficiaron de una triquiñuela política, el grupo de Soto los protege y eso ya los contaminó.