Banner

El medio que cubre todo Coahuila

7 de julio de 2025
Local

Coahuila, pionera en la profesionalización de líderes laborales

Coahuila, pionera en la profesionalización de líderes laborales
  • julio 6, 2025

Redacción

Con ambiente festivo y de unidad, la CTM Coahuila inauguró oficialmente la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en la ciudad de Saltillo, convirtiéndose en referente nacional en la formación y profesionalización de líderes sindicales y empresariales.

Se contó con la presencia de representantes de sindicatos nacionales, cámaras empresariales, instituciones educativas y autoridades de los tres niveles de gobierno. La Escuela tiene como objetivo capacitar a líderes laborales y fortalecer la cultura del trabajo digno, el diálogo social y la paz laboral en México.

El gobernador Manolo Jiménez encabezó la ceremonia y reconoció la visión de la CTM al emprender esta iniciativa que contribuye decisivamente a consolidar a Coahuila como modelo nacional en materia laboral y marca el rumbo hacia una cultura de respeto a los derechos de las y los trabajadores.

Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila, afirmó que con esta Escuela se fortalecerá la preparación del capital humano en los ámbitos sindical y empresarial, permitiendo que Coahuila y México transiten hacia esquemas laborales más justos y sustentables.

Manuel García Urrutia, director general de Capacitación Laboral destacó la importancia de este esfuerzo ante el nuevo marco jurídico derivado de las reformas laborales.

Desde la iniciativa privada, Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex, resaltó que es a través de alianzas estratégicas como esta que se pueden enfrentar los retos del mundo laboral actual.

El secretario Nacional de Educación y Capacitación de la CTM, Luis Echeverría Navarro, subrayó que la Escuela es reflejo del sindicalismo moderno y responsable que distingue a Coahuila y que beneficia a los trabajadores y sus familias.

Además asistieron Felipe Vázquez Tamez, secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes; Fernando Yllanes Martínez, representante ante la OIT; Juan Huerta Pérez, secretario general de la CTM Jalisco; Carlos Alberto Mejía Gil, subsecretario de Acción Política CTM; Alberto Juárez Bautista, coordinador nacional de CONLABOR, entre otros líderes sindicales, empresariales y académicos que reconocieron la importancia de contar con cuadros profesionales que fortalezcan el diálogo y la solución eficaz de los conflictos laborales.

Se entregaron nombramientos a Soledad Aragón y Jesús González Cárdenas, quienes se integran al proyecto con el compromiso de aportar su amplia experiencia para asegurar la pertinencia académica y el buen funcionamiento de la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral.