Mejora Saltillo seguridad; disminuye índice delictivo: Javier

Redacción
Durante la reunión ordinaria de seguridad, el alcalde Javier Díaz González afirmó que gracias al trabajo diario y coordinado Saltillo mejoró su seguridad al disminuir la incidencia delictiva casi 12% respecto al mismo periodo de 2024.
Apuntó que en estos logros es clave el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como el constante apoyo del Ejército, Guardia Nacional, Marina, iniciativa privada y sociedad civil.
“En seguridad ni un paso atrás, vamos a seguir trabajando para mantener la seguridad y tranquilidad de nuestras familias, algo que se ha construido a lo largo de los años y con el trabajo de todas y de todos”, apuntó.
Señaló que está próximo a reforzarse el estado de fuerza de la policía de Saltillo pues los cadetes de la primera generación iniciaron prácticas, mientras que la Academia inició la formación de la segunda generación de cadetes.
El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, informó que en el periodo vacacional se reforzará la vigilancia en las colonias, además del programa Infancia Segura, enfocado a evitar la omisión de cuidados de niñas y niños.
También habrá vigilancia especial por la Expo Feria Saltillo y en el Festival Internacional de las Artes, FINA 2025.
El comisionado destacó cateos como el de la colonia Gustavo Espinoza Mireles, donde en coordinación con la Fiscalía General del Estado se aseguraron 22 kilogramos de marihuana, así como las detenciones de probables responsables de homicidio, en coordinación con Nuevo León, o de robo a casa habitación, en coordinación con autoridades de Puebla, así como la captura de integrantes de una banda de desplazadores que intercambiaban tarjetas bancarias a usuarios de cajeros.
El teniente coronel de infantería Diplomado de Estado Mayor, Esteban Salazar León, comandante del 69 Batallón de Infantería, destacó que Saltillo es un ejemplo en el país por la coordinación que existe entre autoridades municipales, estatales y federales.
“Hay que destacar la buena coordinación que se tiene en esta región, además de que esa coordinación no solo se da en la mesa, sino también en la práctica con buenos resultados”, apuntó Salazar.