Banner

El medio que cubre todo Coahuila

26 de agosto de 2025
Local

Escala pleito Jacobo – Mejía

Escala pleito Jacobo – Mejía
  • mayo 30, 2025

Christyan Estrada, Raúl R. de Santiago, Leslie Delgado, Zarza Aguilera

Aunque el alcalde de Piedras Negras Jacobo Rodríguez atribuyó directamente al diputado federal Ricardo Mejía Berdeja la “grilla política” detrás del rechazo a su cuenta pública —señalando incluso que los regidores del PT en su cabildo “reciben línea” del legislador—, Mejía no ha emitido una respuesta formal sobre el tema.

Sin embargo, en sus redes sociales de este jueves compartió una publicación que lo presenta como defensor de Piedras Negras y crítico del manejo local del agua, avalando el mensaje y en el que el diputado responde: “Con todo. Sin medias tintas”, acompañado de emojis de puños y felinos, en un tono claro de desafío político.

Aunque no menciona directamente al edil, su mensaje deja entrever una postura combativa y sin intención de recular, en momentos donde las tensiones entre ambos personajes se intensifican dentro del escenario local.

El alcalde Jacobo Rodriguez insistió que la votación en contra de su cuenta pública es “grilla política”, asegurando que no hubo razones de fondo para ese rechazo: “Es únicamente grilla, si hay un roce ahí… pero al final del día no afecta nada”, declaró, minimizando el impacto del rechazo por parte del cabildo.

Manifestó que al ser un gobierno de coalición, el cabildo esta integrado por cuatro regidores del Partido del Trabajo que reciben línea del diputado federal Ricardo Mejía Berdeja.

Además, reconoció que existen diferencias con el gerente del Simas, Lorenzo Menera, aunque descartó que se trate de un conflicto grave. Dijo que no puede removerlo de forma unilateral, ya que el sistema operador del agua es un organismo descentralizado y las decisiones deben pasar por el cabildo y las fuerzas políticas que integran el gobierno de coalición.

“Yo haría cosas diferentes que él está haciendo ahorita”, señaló, aunque evitó profundizar en los detalles técnicos o administrativos de esas diferencias.

La feria de Piedras Negras también fue motivo de controversia. A pesar de haber costado 11 millones de pesos, el alcalde defendió el evento señalando que no se trató de una pérdida económica sino de una inversión social: “Realmente la función pública no tiene ganancias ni pérdidas, el dinero es para gastarse”, justificó.

Cuestionado sobre si se cumplió con el pago de impuestos estatales relacionados con el evento, Jacobo Rodríguez respondió que ese tema corresponde a la Tesorería, lo cual generó más dudas sobre la transparencia en el manejo de los recursos.

Las salidas de al menos tres funcionarios —el secretario del ayuntamiento, el director de Educación y el de Salud— también han encendido señales de alerta sobre posibles conflictos internos. A pesar de ello, el alcalde insistió en que su gobierno no está en crisis: “Como en todas las empresas, el que no sirve se tiene que ir”, respondió.

A ello se sumó el cuestionamiento por su presencia limitada en la ciudad durante fines de semana, pues él mismo admitió que viaja frecuentemente a Monterrey para atender un problema de salud.
“Desde los jueves me voy a Monterrey… tengo una disfunción articular en la mandíbula”, explicó, sin negar que se ausenta durante días laborales.

Finalmente, sobre el incidente del colapso parcial de un escenario durante un evento masivo y la posible omisión de protocolos de Protección Civil en la Feria el Norte, restó importancia al hecho y aseguró que no hubo consecuencias graves, aunque autoridades estatales confirmaron que sí se emitió una alerta meteorológica previa al evento.