Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Se importan medicamentos por la producción insuficiente: Cofepris

SALUD

SALUD

30 de Enero 2020

Por Yoseline Arredondo

México, 30 Ene (Notimex). – El acuerdo para que México pueda comprar medicamentos en cualquier parte del mundo surge por la necesidad de que el país no produce los fármacos necesarios, señaló el director de la Cofepris, José Alonso Novelo Baeza.

“Habían muchas trabas para poder comprar medicamentos fuera de México, (con la) intención de privilegiar a la industria farmacéutica nacional. (…) que el que sea nacional no quiere decir que es leal”, explicó el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Ante las acusaciones de la industria farmacéutica sobre que con dicho decreto hay desigualdades, Novelo Baeza explicó que nunca a habido “piso parejo”, pues antes habían monopolios, pequeños grupos que tenían privilegios y atropellaban los derechos de los otros.

Subrayó que durante las verificaciones que se han realizado, ya sea porque llega el momento de su prórroga o por alguna denuncia ciudadana, han encontrado con que no cumplen con la normatividad.

“No cumplen con las normas de buenas prácticas de manufactura que exige cualquier agencia reguladora del mundo, y no podemos exponer a un riesgo sanitario con esa clase de medicamentos”, estableció.

En ese sentido, informó que a la empresa Pisa, a quien el gobierno señaló como la causante del desabasto de medicamentos oncológicos, todavía no se le ha otorgado el permiso para abrir sus líneas de proceso.

“La razón es porque nosotros visitaremos a Pisa cuando nos comunique oficialmente que ya tiene su línea de proceso lista, lo cual no hemos recibido”.

-Fin de nota-

 

NTX/I/YAC/ECA