Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Sensibilizan sobre diabetes con exposición fotográfica en Azcapotzalco

nacional

nacional

07 de Noviembre 2019

Por Yoseline Arredondo

México, 7 Nov (Notimex).- Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las causas y consecuencias de la diabetes, así como el cuidado y tratamiento, se abrió al público la exposición fotográfica de dicha enfermedad en la Casa de Cultura de la alcaldía Azcapotzalco, que permanecerá hasta el 10 de noviembre.

Las personas podrán conocer mediante imágenes el padecimiento y avances logrados, lo cual ayudará, “si bien a no curarlo porque no se puede quitar, pero a controlarlo; esperamos que llegue a muchas personas con este problema”, expresó en entrevista con Notimex la directora de Jurisdicción Sanitaria Azcapotzalco, Leticia Hernández Sánchez, durante la inauguración.

Los asistentes a esta exposición, que se montó en el marco del Día Mundial de la Diabetes y en colaboración con la asociación civil Con Diabetes Sí se Puede, podrán conocer el momento en que se descubrió la hormona GLP1, que se secreta en el estómago en respuesta a la comida y provoca la producción de insulina en el organismo, lo que llevó al desarrollo de medicamentos.

Además la historia de la primera persona tratada con insulina, Leonard Thompson, un chico canadiense de 14 años que se sometió a dicho tratamiento en 1922, y la historia de amor que llevó a la producción a gran escala de la molécula GLP1.

Cada ocho segundos alguien muere por diabetes, padecimiento que afecta a más de 425 millones de personas en todo el mundo. En México, casi 14 millones de personas viven con diabetes y la Federación Internacional de Diabetes estima que hasta el 18 por ciento de los adultos mayores de 20 años tiene dicho padecimiento.

-Fin de nota-

NTX/YAC/HTV/MMH