Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Morena debe ser el vehículo que logre el cambio de régimen: Monreal

nacional

nacional

29 de Diciembre 2019

México, 29 Dic (Notimex).- El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, señaló que la transformación profunda del país, después de las elecciones de 2018, trascenderá sexenios, personalidades y estructuras.

Por ello, consideró que su partido debe funcionar como el vehículo que de manera separada del gobierno logre el cambio de régimen, señala el legislador en la introducción de su libro “Péndulo Político, Experiencia Mexicana, ¿Izquierda o socialdemocracia?”.

En el escrito, el senador hace un repaso histórico de los movimientos sociales desde siglos pasados, pasa por la Revolución Francesa hasta nuestros días con la llegada de Morena al poder y sostiene que vivimos “tiempos emocionantes y,  al mismo tiempo, difíciles para el país”.

Añade que se vislumbra el fin de la larga noche del neoliberalismo; pero también, el cambio de régimen deberá vencer las resistencias de quiénes persisten en mantener el statu quo; ante esto, la izquierda en México tendrá que resistir y avanzar.

El texto, difundido por el Senado en un comunicado, explica que ha sido extenso el viaje de los conceptos de derecha e izquierda que surgieron de la lucha por la libertad desde tiempos de la Revolución Francesa y que el objetivo central del libro es repasar la evolución ideológica y la importancia de las ideas de izquierda.

Es decir, con la aportación de una revisión histórica de cómo el surgimiento de la izquierda en otros países ha impactado de manera directa en el desarrollo de México como nación y analizando la coyuntura actual, para así intentar definir a qué se hace referencia cuando se afirma que la izquierda finalmente gobierna en el país y cuál es el cambio de régimen que se propone.

Monreal Ávila explica que la revoluciones representan una ruptura con la sociedad existente; lo acontecido en México en 2018, cuando la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena, arrasó en la mayoría del campo electoral; fue, además de un rompimiento con las corrompidas estructuras de la sociedad, el inicio de la construcción de una nueva alianza entre la sociedad y su gobierno.

“No se trató de una revolución armada, sino de la revolución de las conciencias que lograron imaginar un futuro esperanzador y decidieron romper con el pasado que tenía sostenida por grilletes a la democracia y a la libertad en México”, señala el texto.

-Fin de nota-

NTX/ERM/MTG