Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Gobierno de Ciudad de México y sindicato acuerdan colaboración

nacional

nacional

28 de Enero 2020

Mexico, 28 Ene (Notimex).- Autoridades del gobierno capitalino y dirigentes provisionales del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) se comprometieron a conducirse con una política de colaboración y coadyuvancia.

Ello durante una reunión entre el dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) y presidente del directorio sindical del SUTGCDMX, Joel Ayala, y la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

Joel Ayala recordó que dicho directorio tendrá vigencia hasta por 90 días a partir de que fue aprobado mediante acuerdo por unanimidad del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el 21 de enero.

Durante la reunión se entregó un documento que contiene las prioridades, como es la declaración de que se conducirán con una política de colaboración y coadyuvancia con el Gobierno de la Ciudad de México durante el tiempo que ha señalado el Tribunal.

En ese lapso se organizará la elección interna de la dirigencia del SUTGCDMX y se expondrán las demandas más sentidas de los trabajadores, como son seguridad e higiene y seguridad social, pues alrededor del 60 por ciento no están afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En el documento que entregaron a la Jefa de Gobierno capitalino se le requirió los apoye para actualizar el padrón de los agremiados.

“Expresamos nuestro requerimiento ante la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para que gire sus instrucciones al área correspondiente para obtener el padrón oficial, actualizado, de todos y cada uno de los trabajadores de base que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, constituidos en 40 secciones sindicales”.

También se puntualizó que es fundamental poner en práctica una política incluyente por parte de esta representación, por lo cual ningún trabajador debe quedar al margen de votar y ser votado en el próximo proceso electoral, mediante el apuntalamiento a la democracia, con plena libertad de definir con su voto, personal, directo y secreto.

Se estableció en el documento que las partes quedan obligadas a establecer una mesa de diálogo propositivo para encontrar de manera gradual el otorgamiento al derecho a la Seguridad Social integral ante el ISSSTE.

Joel Ayala ofreció que se actuará en materia del proceso electoral estrictamente apegados al contenido de los indicadores plasmados en la vigencia de la ley laboral promulgada a partir del 1 de mayo de 2019.

-Fin de nota-

 

 

NTX/ERM/MMH