Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Diputado ve a Buenrostro como aliada para próxima reforma fiscal

nacional

nacional

19 de Diciembre 2019

México, 19 Dic (Notimex).- Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, celebró los nombramientos de Raquel Buenrostro Sánchez como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de Thalía Lagunas Aragón al frente de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al hablar sobre los nombramientos, aseguró que con la actuación de ambas funcionarias de primera importancia en el sector hacendario el SAT se consolidará como una institución libre de corrupción.

“El SAT tendrá una serie de retos, entre los que destaca la aplicación firme de las nuevas reformas aprobadas en la Miscelánea Fiscal, sobre todo las que tienen que ver con la evasión, elusión y facturas falsas”, dijo el legislador.

Sostuvo que es esencial que en esta nueva etapa y con la Cuarta Transformación se revierta la caída en los ingresos que se ha presentado en épocas recientes, y señaló que “en el Congreso consideramos indispensable iniciar los preparativos para una reforma fiscal integral y buscamos que la nueva titular del SAT sea una fuerte aliada para la próxima reforma hacendaria”.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar advirtió que la nueva titular del SAT tiene también para su gestión el reto de garantizar la eficiencia hacendaria y lograr las metas de recaudación para 2020 de los impuestos sobre la Renta y al Valor Agregado.

El legislador morenista sostuvo que “solamente con ingresos fuertes habrá crecimiento económico y mayor bienestar de la población”, por lo que también recordó que el SAT tiene en sus tareas de este año la actualización al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Por otra parte, dijo, el SAT deberá atacar la problemática de la Erosión de la Base Imponible, eliminando beneficios fiscales indebidos en sintonía con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y de cara al próximo acuerdo multilateral que propondrá dicho organismo.

Por otro lado, Ramírez Cuéllar destacó que durante la presente administración las acciones de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda han permitido un ahorro de más de 200 mil millones de pesos, y señaló que se está ante una gran oportunidad para reforzar los esquemas de compras consolidadas en toda la Administración Pública.

De esta manera, agregó, “cumpliremos con el compromiso de acabar con los sobreprecios, garantizar la legalidad en los ejercicios de licitaciones y ser un factor importante que impida los enormes subejercicios de las dependencias de gobierno, al tiempo de seguir impulsando la política de austeridad de la actual administración.

Dijo que “la nueva titular de la Oficialía Mayor es una persona con amplia experiencia en las finanzas públicas, y estoy seguro de que brindará un renovado dinamismo a esa área”.

Consideró que es el momento propicio para llevar a cabo una profunda revisión del marco legal en torno a los procesos licitatorios en México, buscando nuevas variantes de colaboración entre los sectores público y privado, para generar proyectos que se traduzcan en beneficios tangibles para la sociedad mexicana.

Ramírez Cuéllar reconoció que la problemática de los subejercicios ha sido una constante en la actual administración y aclaró que si el gobierno no ejerce los recursos públicos no es posible activar la economía.

-Fin de nota-

 

NTX/MTC/MMH