Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Atenderá Conagua solicitudes de estados en cuenta del Río Bravo

nacional

nacional

03 de Diciembre 2019

México, 3 Dic (Notimex).- El Tratado Internacional de Aguas de 1944 firmado entre México y Estados Unidos para administrar de forma conjunta el líquido de los ríos internacionales se deberá cumplir a cabalidad, según lo acordado este martes en la Secretaría de Gobernación.

La dependencia informó que este martes convocó a una mesa de trabajo a petición de Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los gobernadores mexicanos que integran el Tratado Internacional.

Durante el encuentro se determinó como primer acuerdo que la Conagua atenderá las solicitudes de los distritos de riego de la cuenca de Río Bravo en términos del ciclo agrícola pendiente de los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Asimismo, como segundo acuerdo se convino dar cumplimiento estricto y obligado del Tratado de 1944 “y que se hace en el reconocimiento de todos, de que obligaciones de carácter internacional, firmadas y suscritas por México, deben ser cumplimentadas a cabalidad”.

En meses pasados, los diputados del Congreso de Chihuahua solicitaron que se replanteara el tratado entre ambas naciones, pues indicaron que había inequidad en el pago del agua, lo que afectaba a productores y agricultores.

El 3 de febrero de 1944, México y Estados Unidos suscribieron el Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo desde Texas hasta el Golfo de México, el cual establece la asignación de las aguas.

En la mesa de trabajo privada estuvieron los titulares de las secretarías de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos; así como la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros.

También acudieron el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo; el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional y general de división Dagoberto Espinosa Rodríguez.

Además asisitieron el comisionado de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos-CILA Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajador Mario Chacón Carrillo; y el coordinador general de Vinculación Nacional e Internacional del Centro Nacional de Inteligencia, Luis Acosta Canssina.

De igual forma, estuvieron los gobernadores de Chihuahua, Javier Corral Jurado; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; así como el secretario general del Gobierno de Coahuila, José María Fraustro Siller.

 -Fin de nota-

 

NTX/AGL/EGL/MMH