Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Vive Allende éxodo económico: alcalde

Foto Especial

Foto Especial

25 de Julio 2019

 Saltillo, Coahuila / 25 de Julio de 2019

Por: Paloma Gatica

Debido a la competencia desleal en la que se encuentra Allende, con los municipios que comprenden la franja fronteriza, la localidad atraviesa por una fuerte crisis económica por la que siete gasolineras de la región están por cerrar y los habitantes se ven forzados a migrar a Estados Unidos, así lo manifestó el alcalde Antero Alvarado.

“Durante las disculpas públicas que ofreció el gobierno federal le externamos públicamente a la Secretaría de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, sobre ese tema, no hemos tenido éxito, primero la inseguridad en 2011 y hoy tenemos un examen económico, hoy las ventas de los comercios se siguen colapsando, estamos en una competencia totalmente desleal”, manifestó. 

Desmintió las declaraciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que no se trata de una cuestión económica, sino migratoria, “pero que hoy lo estamos viendo nosotros en Villa Unión, Allende y Morelos, municipios que están muy cerca de la frontera y la opción es migrar a Estados Unidos con todas las agravantes que hoy tenemos y obviamente se van a la aventura, cuando tenían antes una estabilidad económica”, dijo.

Añadió que en los próximos días debería concretarse una reunión con Olga Sánchez Cordero, la titular de la Secretaría de Gobernación, en la que pugnaran porque se modifique el acuerdo fonterizo y ampliarlo hacia Allende, Villa Unión y Morelos.

“Estoy tratando de tener una reunión a la brevedad con la secretaria de Gobernación para ver qué alternativas a corto y a mediano plazo podríamos tener. Yo le comentaba que son estas el tipo de situaciones lo que provocan un tema de inseguridad que podríamos tener el día de mañana”, apuntó.

Finalmente añadió que las siete gasolineras que están a punto de cerrar, así como otros comercios, establecieron un compromiso con la Secretaría de Gobierno, para sopesar la diferencia de productos y servicios entre un municipio y otro, sin embargo, hasta la fecha ninguna de las acciones y medidas fueron respetadas.