Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Viernes 28 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Difunde ex regidor números telefónicos de diputados

Foto: Especial

Foto: Especial

24 de Septiembre 2019

Saltillo, Coahuila / 24 de Septiembre de 2019

Por: Paloma Gatica

Para incitar a la ciudadanía a que presione a los diputados locales a aprobar su iniciativa contra el cambio de placas, el ex regidor de Saltillo, Alfonso Danao de la Peña Villarreal, difundió en sus redes sociales los números particulares de cuatro diputados y advirtió que en breve publicaría más.

Danao de la Peña presentó a inicios de mes una iniciativa ciudadana denominada “No al cambio de placas en Coahuila”, que pretende evitar el decomiso de los automóviles con láminas vencidas.

Tanto en la publicación de Facebook, así como a través de WhatsApp el activista compartió los números de las oficinas de los cuatro diputados del distrito de Saltillo; los tres priístas, Azucena Ramos Ramos, Jaime Bueno Zertuche y Andrés Loya, así como del panista Juan Carlos Guerra López. 

“Les paso los números de los diputados de Saltillo, para todos aquellos que quieran decirle a su diputado que vote #NoAlCambioDePlacas. Muy pronto, iré compartiendo los nombres y teléfonos de los demás diputados del estado para ir viendo quién verdaderamente nos representa”, es el texto con el que acompaña la gráfica con los teléfonos. 

Por su parte, el legislador Andrés Loya felicitó a Alfonso Danao por promover la iniciativa y a su vez impulsar un “Congreso de puertas abiertas”, “los diputados de la Sexagésima Primera legislatura estamos muy interesados en que haya un parlamento abierto, que sea un Congreso de puertas abiertas en el que se celebra que los ciudadanos se muestren interesados en el quehacer del Congreso”. 

Sin embargo el diputado del PRI fue claro al decir que la iniciativa tendrá que pasar por el debido proceso para su análisis y aprobación dentro de las Comisiones y posteriormente turnado al Pleno para darse a conocer a los diputados y ser votada. 

“Recibimos la iniciativa en el Congreso y se turna a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, esta comisión al tratarse de una iniciativa ciudadana y revisa que cumpla con todos los requisitos que marca la Ley Orgánica del Congreso del Estado y después la turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público porque definitivamente impacta sobre el erario público”, explicó. 

Añadió que hasta el momento no han recibido ninguna llamada. “Por lo pronto si recibimos llamadas de la ciudadanía dándonos a conocer su punto de vista, nos dara mucho gusto recibir estas llamadas, qué mejor que conocer el punto de vista de la ciudadanía y con gusto pueden llamar sin problema a mi oficina”.