Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Tribunal Constitucional de Perú dice marcará pautas a futuro en pugna entre Gobierno y Congreso

LYNXMPEF9T21G.jpg,Imagen de archivo del presidente peruano, Martín Vizcarra, durante un mensaje a la nación, en Lima, Septiembre 30, 2019. Presidencia Peruana/Distribuida vía REUTERS. ATENCIÓN EDITORES, ESTA IMAGEN FUE CEDIDA POR UN TERCERO; Crédito: Peruvian Presidency, Reuters

LYNXMPEF9T21G.jpg,Imagen de archivo del presidente peruano, Martín Vizcarra, durante un mensaje a la nación, en Lima, Septiembre 30, 2019. Presidencia Peruana/Distribuida vía REUTERS. ATENCIÓN EDITORES, ESTA IMAGEN FUE CEDIDA POR UN TERCERO; Crédito: Peruvian Presidency, Reuters

30 de Octubre 2019
PERU-POLITICA:Tribunal Constitucional de Perú dice marcará pautas a futuro en pugna entre Gobierno y Congreso

LIMA, 30 oct (Reuters) – El Tribunal Constitucional de Perú marcará pautas a futuro sobre conflictos entre el Gobierno y el Congreso, dijo el miércoles su presidente, al referirse a la decisión que tomaría el organismo frente a una demanda contra el cierre del Parlamento.

Ernesto Blume, en una conferencia con la prensa extranjera, afirmó que la máxima corte constitucional tiene frente a la demanda el rol de “garantizar la vida democrática de país”, con un proceso de elecciones legislativas ya en marcha tras la disolución del Congreso a fines de septiembre.

El Tribunal Constitucional admitió el martes una demanda para definir si el presidente Martín Vizcarra se excedió en sus poderes al cerrar el Congreso, un proceso que podría demorar meses y reavivar una reciente crisis en el país.

El tribunal “va a resolver la controversia sometida a su consideración, que es un cuestionamiento al ejercicio de la competencia del Poder Ejecutivo y del presidente de la República en cuanto a la disolución del Congreso”, dijo Blume.

“Pero va ser una posición que va a marcar un camino y una ruta a futuro, porque evidentemente lo que marca este conflicto es que hay posiciones encontradas”, agregó el funcionario.

Blume evitó dar una señal sobre la decisión que tomaría el tribunal, en unos tres o cuatro meses, después de escuchar la defensa de las partes, pero refirió que analizará también “la coyuntura” del país para asegurar los derechos fundamentales.

Junto a la aceptación de la demanda, el tribunal rechazó en la víspera detener los efectos del cierre del Congreso, como unas elecciones legislativas ya programadas para el 26 de enero.

Blume dijo, sin embargo, que a título personal “no me atrevería” a dar una respuesta frente a la posibilidad de que la decisión del tribunal podría hacer volver la situación anterior, es decir que se reabra el disuelto Congreso unicameral.

“Todo lo que está avanzando se supone constitucional, por lo tanto hay también esta situación a considerar, pero obviamente como posibilidad futura, remota, no se puede descartar”, dijo.

Vizcarra, un político centrista, cerró el Congreso luego de una larga pugna con la oposición, una decisión que ha sido respaldada por las fuerzas armadas y la población, que se manifestó en las calles contra el desacreditado Parlamento.

Array

(Reporte de Marco Aquino, Editado por Manuel Farías)