Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Respaldan a intendente de Santiago ante acusación constitucional

mundo

mundo

06 de Enero 2020

Santiago, 6 Ene (Notimex).- La directiva del partido Renovación Nacional (RN) se reunió con el intendente de Santiago, Felipe Guevara, para respaldarlo ante la acusación constitucional en su contra que se discute en el Congreso.

“El principal encargo del presidente (Sebastián Piñera) fue devolverle la ciudad a los vecinos de la Región Metropolitana y devolverle la ciudad significa que la ciudad funcione, aquí hay orden en nuestras calles, en nuestra ciudad, o hay, simplemente, ingobernabilidad”, declaró Guevara tras la reunión.

Mario Desbordes, presidente de RN, consideró que no existen razones ni jurídicas ni políticas para proceder en la acusación constitucional contra Guevara.

“Felipe Guevara se ha caracterizado en estos apenas dos meses que está en el cargo por ser una persona abierta, dispuesta al diálogo siempre, siempre abierta a la conversación con todos los sectores políticos, no ha cometido ninguna infracción, ninguna, por lo tanto rechazamos la acusación constitucional”, expresó Desbordes.

Felipe Guevara ha sido señalado por la oposición como uno de los responsables de la represión contra las manifestaciones registradas en la capital del país desde los que son ya casi 90 días, junto con el general Mario Rozas, titular de Carabineros, Gonzalo Blumel, ministro del Interior y Seguridad Pública, y el presidente Sebastián Piñera.

El actuar de las fuerzas de seguridad en Chile ha producido la muerte de al menos 29 personas, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre quienes se cuenta Mauricio Fredes, quien falleció mientras huía de una operación de Carabineros en Plaza Italia.

El 2 de enero, diputados de oposición presentaron una acusación constitucional en el Congreso contra Felipe Guevara, la cual es evaluada por una comisión para determinar su viabilidad jurídica. Luego, Guevara tendrá que comparecer, por escrito o de palabra, ante la comisión.

El siguiente paso sería presentar la acusación ante el pleno de la Cámara de Diputados, que estaría votando si procede o no hacia la segunda mitad de enero.

-Fin de nota-

 

NTX/I/SCH/ECA