Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 29 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Promulgan reforma a pensiones en Brasil

mundo

mundo

12 de Noviembre 2019

Brasilia, 12 Nov (Notimex) .- El Congreso Nacional brasileño promulgó este martes una enmienda constitucional a la reforma de Seguridad Social que establece una edad miníma de jubilación de 65 años para hombres y 62 para mujeres.

Con la nueva reforma se espera generar para el país 870 mil millones de reales (217 mil 500 millones de dólares) la próxima década. La pretensión de las reformas es de que quienes ganen menos, contribuyan en correspondencia con el Instituto Nacional del Seguro Social de Brasil (INSS).

Los beneficios para quienes se retiran serán calculados de acuerdo al promedio salarial de los trabajadores en contraste con el 80 por ciento que actualmente sirve de referencia. Los varones tendrán que contribuir 20 años y las mujeres 15 para recibir el 20 por ciento. El ciento por ciento será para quienes laboren 40 años.

Aunque la Enmienda Constitucional fue presentada por el gobierno en febrero y se debatió durante seis meses por los diputados y casi tres por senadores, el presidente, Jair Bolsonaro, no asistió a la sesión conjunta para promulgar la Reforma que compete a más de 72 millones de personas del sector privado y funcionarios federales.

David Alcolumbre, senador del Partido Demócratas (DEM), negó que la ausencia de Bolsonaro fuera una señal pues “a veces hacemos un caballo de batalla para una fotografía. Las enmiendas constitucionales siempre se han promulgado en sesiones especiales solemnes del Parlamento brasileño”, publicó el diario local Valor Económico

El presidente del Senado destacó la importancia de aprobar esta reforma pues consideró que es el cambio “más grande en los últimos 30 años” y un “esfuerzo colectivo de todos los parlamentarios”.

La diputada del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), Jandira Geghali, celebró que el gobierno frenó la aprobación del sistema de capitalización, con ahorros individuales, pues esa es una de las razones de las revueltas chilenas “sin embargo, el resultado final sigue siendo una gran pérdida para la sociedad brasileña”.

Este lunes, el presidente lanzó el “Programa Verde Amarillo” para fomentar la creación de empleo para personas de hasta 29 años. La política busca generar cuatro millones de empleos para 2022.

-Fin de Nota-

NTX/I/MGR/FJ/