Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

El macrismo intentó que desapareciéramos: Cristina Fernández

mundo

mundo

10 de Diciembre 2019

Buenos Aires, 10 Dic (Notimex).- El macrismo intentó desaparecer a Cristina Fernández como ser humano tras perseguirla políticamente, acusó la hoy vicepresidenta de Argentina en un mensaje a simpatizantes desde la Plaza de Mayo.

“Fueron cuatro años muy duros, fueron también duros para quienes fueron objeto de persecución, para quienes se nos buscó para que literalmente desapareciéramos como seres humanos, casi, a través de la humillación y de la persecución. Sin embargo, pese a todo eso, hoy estamos aquí”, dijo Fernández entre los vítores de los ciudadanos concentrados en la plaza pública.

“Y quiero decirles que estamos aquí porque no fue tampoco magia, estamos aquí hoy porque hemos unido las voluntades, no solamente la voluntad individual de un dirigente o de una dirigenta, la voluntad de millones que creen que es posible vivir en un país diferente, en un país mejor, y esa voluntad fue ayudada por la memoria, que no es más ni menos que el saber de dónde venimos”, agregó la expresidenta, antes de ceder la palabra a Alberto Fernández, su compañero de combinación que hoy juramentó como presidente.

El mandatario sudamericano agradeció a sus simpatizantes el apoyo expresado y aseguró que trabajarán por quienes fueron abandonados por el sistema económico del macrismo y para levantar a la Argentina. Los congregados en la Plaza de Mayo lo saludaron con el grito de “Alberto presidente”.

“(Cuando conocí a Néstor Kirchner) jamás pensé que mi vida iba a cambiar como cambió, que se me iban a abrir las puertas para ser protagonista, junto con él, acompañándolo, de la más maravillosa aventura que puede vivir un hombre de la política, que es sacar del desastre a su pueblo, ponerlo de pie, levantar las banderas del trabajo, de la producción, de la libertad, de la democracia”, aseguró.

Alberto Fernández aseguró que su administración se enfocará en trabajar por la solidaridad como herramienta contra la meritocracia y el individualismo.

“Los que hoy la están pasando mal, los que se quedaron sin trabajo, los que cayeron en el pozo de la pobreza, los chicos que no pueden ir a un colegio, no teman: ellos serán los únicos privilegiados en la Argentina que hoy se inicia. Aquí estamos, hemos vuelto, a trabajar. Muchas gracias”, declaró.

-Fin de nota-

NTX/I/SCH/JGM