Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Argelia invita a la estabilidad en Libia

mundo

mundo

07 de Enero 2020

Argeles, 7 Ene (Notimex).- El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune recibió hoy al canciller turco, Mevlut Cavusoglu, para discutir relaciones bilaterales, regionales y económicas en medio de la tensión generada por el envío de tropas turcas a Libia.

“Sé que nuestro amigo Turquía es un gran estado, las relaciones entre Turquía y Argelia son muy estrechas”, dijo el mandatario de acuerdo con la Agencia Andalou.

Tebboune destacó en su cuenta de Twitter que la inversión turca en Argelia ocupa el primer lugar con 3.5 mil millones de dólares y que ambos países colaboran por mejorar el turismo y e intercambio cultural.

La víspera, Tebboune se reunió con el jefe del Acuerdo Nacional libio (GNA), Fayez al-Sarraj, a quien pidió no cruzar “una línea roja” con respecto al conflicto con el Ejército Nacional Libio, liderado por Jalifa Haftar.

El presidente argelino invitó a la comunidad internacional, particularmente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a cumplir sus responsabilidades para lograr la paz y estabilidad en Libia.

Turquía aprobó el mes pasado enviar fuerzas militares a Tripolí para apoyar al GNA. Con el despliegue de las fuerzas, hasta el sábado medios internacionales reportaron 40 muertos.

La víspera, el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas expresó su rechazo a la interferencia extranjera en el país devastado por la guerra.

Actualmente en Libia hay una dualidad de poderes: el gobierno interino, que controla la parte oriental del país junto con el Parlamento, y el Gobierno de Unidad Nacional en Trípoli (noroeste), avalado por la ONU.

Al caer Muamar Gadafi, Libia se hundió en la guerra civil entre facciones. El mariscal Hafter controla el noreste del país, con sede en Bengasi, y cuenta con el apoyo de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Rusia.

-Fin de nota-

 

NTX/I/MGR/JEH