Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Mérida una alternativa para deporte universitario de América

DEPORTES

DEPORTES

01 de Febrero 2020

Por Lorenzo Rodríguez Blancas

México, 1 Feb (Notimex).- La ciudad de Mérida, Yucatán, se ha presentado como una opción para los atletas universitarios de taekwondo y de otros deportes de América que buscan llegar a ser parte de las selecciones mayores.

Del 31 de mayo al 10 de junio, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, se reunirán atleta de taekwondo de más 15 naciones, cuando se lleve a cabo los II Juegos Panamericanos Universitarios.

La Universidad de Yucatán será la sede del torneo de taekwondo, pero además se presentarán otras disciplinas como clavados, futbol 11, voleibol, futsal, bádminton, levantamiento de pesas, ajedrez, tenis, basquetbol, natación, atletismo, tiro con arco, judo y tenis de mesa.

Estos deportes se realizarán en la Unidad Deportiva y Recreativa Kukulcán, el Poliforum Zamná, el estadio Carlos Iturralde y el estadio Salvador Alvarado, así como Unidades Deportivas Universitarias y Clubes Deportivos, entre otros.

En el caso del torneo de taekwondo es avalado por la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU, por sus siglas en inglés).

Manuel Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación y Vicepresidente de FISU América, aseguró que Yucatán está lista para tener este evento en donde se darán cita los mejores atletas universitarios de América

Señaló que gracias a las propuestas presentadas por las autoridades deportivas de Yucatán el año pasado, se logró que la FISU volteará a México para realizar el evento.

El taekwondo Universitario en América busca ser una alternativa para los atletas de alto rendimiento de la región para foguearse y desde luego para ser parte de las selecciones nacionales de sus países para dar el salto a eventos internacionales de mayor nivel.

“Yucatán es una ciudad tranquila, de las mejores para vivir en México con un bajo índice de inseguridad, además cuenta con excelentes opciones de hospedaje, alimentación, transportación, servicios médicos y de seguridad a las delegaciones”, señaló Merodio.

En cuanto a México, la delegación mexicana deberá ser integrada por los mejores atletas de nivel universitario tanto de instituciones privadas como públicas en los diversos deportes que forman parte del programa.

En la primera edición de los Juegos Panamericanos Universitarios en Sao Paulo, Brasil, México se ubicó en la segunda posición del cuadro general de medallas, con 20 medallas de oro, 23 de plata y 22 de bronce.

-Fin de nota-

NTX/LRB/LHM