Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Viernes 28 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Sondeo en Brasil muestra un aumento del rechazo a Bolsonaro

LYNXMPEFBJ1PJ.jpg,Foto de archivo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto. 
Dic 18, 2019. REUTERS/Adriano Machado; Crédito: ADRIANO MACHADO, Reuters

LYNXMPEFBJ1PJ.jpg,Foto de archivo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto. Dic 18, 2019. REUTERS/Adriano Machado; Crédito: ADRIANO MACHADO, Reuters

20 de Diciembre 2019
BRASIL-BOLSONARO-SONDEO:Sondeo en Brasil muestra un aumento del rechazo a Bolsonaro

BRASILIA, 20 dic (Reuters) – El índice de aprobación del gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro siguió cayendo y la valoración negativa subiendo, mostró el viernes una encuesta de CNI/Ibope, ya que su estilo político combativo y una recesión pesan sobre su popularidad.

Los brasileños que califican a su gobierno como muy bueno o bueno bajaron al 29% desde el 31% en septiembre, mientras que aquellos que lo ven como malo o terrible han aumentado al 38% desde el 34%, desde la encuesta anterior.

La calificación positiva al gobierno de derecha había bajado en las cuatro encuestas anteriores de Ibope este año, cayendo desde 35% de abril. La calificación negativa ha aumentado desde el 27%.

La confianza pública en el estilo de Bolsonaro también está cayendo, según la encuesta. La mayoría de los encuestados, el 53%, no aprueba la forma en que gobierna Brasil, frente al 40% de abril y el 50% de septiembre. Los que aprueban su forma de gobierno han caído al 40% desde el 51% en abril y del 44% en septiembre.

La encuesta encargada por el lobby de la industria CNI se llevó a cabo del 5 al 8 de diciembre, antes de noticias de una investigación de corrupción al senador Flavio Bolsonaro, hijo del mandatario.

Ibope encuestó a 2.000 personas y el resultado tiene un margen de error de más o menos 1 punto porcentual.

Array

(Reporte de Anthony Boadle; Editado en español por Javier López de Lérida)