Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Provincia argentina de Buenos Aires mejora propuesta por bono 2021 con oferta 75 mln dlr

LYNXMPEG120VX-1.jpg,FOTO DE ARCHIVO. Unos rascacielos en el barrio bonaerense de Puerto Madero. 18 de abril de 2015. REUTERS/Enrique Marcarián.; Crédito: ENRIQUE MARCARIAN, Reuters

LYNXMPEG120VX-1.jpg,FOTO DE ARCHIVO. Unos rascacielos en el barrio bonaerense de Puerto Madero. 18 de abril de 2015. REUTERS/Enrique Marcarián.; Crédito: ENRIQUE MARCARIAN, Reuters

03 de Febrero 2020
ARGENTINA-DEUDA-BSAS:Provincia argentina de Buenos Aires mejora propuesta por bono 2021 con oferta 75 mln dlr

Por Adam Jourdan

BUENOS AIRES, 3 feb (Reuters) – La provincia argentina de Buenos Aires ofreció hacer un pago anticipado de capital por 75 millones de dólares de un bono que vence en 2021 para alentar a los tenedores de deuda a aceptar su propuesta de retrasar un reembolso mayor que venció el 26 de enero y evitar un incumplimiento.

La provincia dijo el lunes que pagaría el 30% del monto total de capital de 250 millones dólares que busca retrasar bajo un período de gracia que expira esta semana. También postergó el plazo de consentimiento hasta el martes.

    Buenos Aires había pedido previamente a los tenedores del bono que permitieran demorar el reembolso de capital hasta el 1 de mayo, pero hasta ahora ha tenido problemas para obtener respaldo de los tenedores de bonos.

La provincia más poblada de Argentina extendió el viernes, por segunda vez, el cierre de la propuesta para que tenedores de bonos den el consentimiento a la prórroga después de que un gran número de bonistas no aceptara la opción, aunque señaló que los tenedores de deuda habían mostrado “buena voluntad y comprensión” de la situación.

En una señal positiva temprana, un importante grupo de tenedores de bonos dijo que apoyaba el acuerdo revisado y que participaría. Agregó que la oferta es una señal de que la provincia tiene la intención de “entablar negociaciones de buena fe sobre una reestructuración integral de la deuda”.

“(Esperamos) que el apoyo sea ampliamente recibido por otros tenedores de bonos”, señaló el grupo en un comunicado.

La provincia también realizará un pago de intereses sobre el capital diferido, que según dijo ascendía a alrededor de 5,0 millones de dólares y se haría dentro de los cinco días hábiles posteriores a la vigencia de la enmienda.

El plazo para que los bonistas acepten la propuesta fue extendido hasta el martes a las 10.00 hora local (1300 GMT).

“La provincia reafirma su compromiso de abordar el problema de la deuda, a fin de recuperar la sostenibilidad de una manera rápida y ordenada”, dijo el ministro provincial de Finanzas, Pablo López, en el comunicado, y agregó que sus recursos eran “escasos”.

“Debemos avanzar para resolver los problemas más urgentes y concentrar todos nuestros esfuerzos en reactivar la economía provincial”.

Los inversionistas dijeron que pensaban que la provincia buscaría evitar el incumplimiento y llegar a un acuerdo, en parte para evitar el impacto en conversaciones de deuda más amplias.

“Supongo que deben haber llegado a un acuerdo que les permita alcanzar el umbral del 75%”, dijo un administrador de fondos que invirtió en bonos argentinos. “Justo en el último minuto”.

Array

Array

(Reporte de Adam Jourdan, escrito por Walter Bianchi, editado por Javier Leira)